Quindío, relajado con el COVID-19; están cerca de perder alrededor de 110.000 vacunas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

Para finales de julio del año en curso se podrían perder estas vacunas contra el coronavirus, pues los biológicos están a punto de expirar.

El llamado de advertencia se hizo desde la Secretaría Departamental de Salud; la titular de esta dependencia, Yenny Alexandra Trujillo Alzate, invitó a la población a completar el esquema de inmunización contra la COVID-19.

La funcionaria aseveró que “al parecer debido a las bajas cifras de afectados por la pandemia, así como la eliminación de medidas restrictivas, llevaron a la disminución en el ritmo del proceso de inmunización”.

(Lea acá: Quejas de manipuladoras del PAE en Quindío porque no les pagan sueldo)

Si bien el Quindío se ha destacado nivel nacional por el porcentaje de aplicación del complejo, Trujillo Alzate indicó que “sería lamentable que se perdieran estos biológicos, porque se han invertido recursos públicos para su adquisición y para fortalecer la cobertura”.

Con cierre al 31 de mayo de 2022, en el departamento del Quindío, el número total de dosis aplicadas era de 1.046.056. Del total, las primeras dosis sumaban 417.814 inyecciones, para segundas dosis se han inyectado 356.408 vacunas y como dosis únicas se contabilizan 73.699.

En total, como dosis de primer refuerzo se llegó 187.759 biológicos y en cuanto a segundo refuerzo se contabilizan 10.376 personas que se lo han aplicado.

Atención extramural en Armenia

Hasta el 31 de mayo del año en curso, en Armenia se habían aplicado 604.357 dosis contra la Covid-19, de 608.008 que se habían recibido en esta capital.

Del número de inyecciones, 239.037 corresponden a primeras inmunizaciones, 210.193 s segundas, 36.406 a dosis únicas. En cuanto a primeros refuerzos la cifra estaba en 111.744 y la de segundos refuerzos en 6.977.

“Para el cumplimiento del cronograma de vacunación contra la Covid-19, seguirá la atención extramural a través de los puntos de atención establecidos en zonas claves dentro de la ciudad”, dijo Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud de Armenia.

(Lea también: Desmienten presencia de las Farc en municipio quindiano)

En ese sentido, los centros comerciales, parroquias y casetas comunales de los barrios de la capital quindiana se han convertido en escenarios para que la población se acerque a recibir las vacunas.

Así mismo, desde Red Salud también se lleva a cabo la atención a la comunidad en las instalaciones ubicadas en la unidad intermedia del sur que se localiza en el barrio Guaduales de La Villa.

También se realizan visitas a distintos sectores de la localidad con la idea de que la población se motive a ponerse la inyección, la más reciente jornada de este tipo fue en el polideportivo de Guaduales de La Villa.

En ese sentido, desde la institución indicaron que se avisará con anticipación cuando tengan planeado visitar un área en especial para inyectar el medicamento. 

No bajar la guardia

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, al cierre del Puesto de Mando Unificado, PMU, atención Covid-19 número 133, manifestó que se debe seguir avanzando y mantener la guardia alta en las estrategias de vacunación en los diferentes municipios y departamentos del país.

“Esto no ha terminado, no debemos bajar la guardia ni pensar que la Covid-19 ya pasó. Hay negación sobre el virus y la enfermedad se mantiene, en las últimas semanas hemos visto el incremento de la positividad que también es preocupante y nos podría llevar a situaciones de crecimiento que se pueden evidenciar en hospitalización y muertes”, aseguró.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo