Alertan que en Nariño ya habría empezado el fraude electoral: "Están trasteando votos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioDurante este 2023, se harán dos procesos electorales tales como la consulta de los partidos, entre otras y esperan elecciones transparentes.
Un llamado de alerta por posible trashumancia electoral se emitió en medio de la Segunda Jornada de la Comisión de Seguimiento y Garantías Electorales que se adelantó en Nariño y que con la presencia de la Magistrada Alba Lucía Velásquez.
(Vea también: Pastor Alape busca ser alcalde de Puerto Berrío, donde nació y sembró terror con Farc)
La jornada se realizó con el objetivo de conocer las diferentes denuncias que ha venido realizando la ciudadanía en temas de trashumancia y constreñimiento, por parte de actores armados.
Recordaron que durante el 2023, se realizarán dos procesos electorales.
El primero se llevará a cabo el 4 de junio para la consulta de los partidos y el 29 de octubre las elecciones de autoridades locales y regionales.
Indicaron que por ello, la realización de estas jornadas, son de vital importancia para generar entornos de tranquilidad en el ejercicio electoral y sin hechos que afecten la democracia en Nariño.
Preocupa trashumancia
Entre tanto, el Secretario de Gobierno Departamental, Andrés Zuñiga Solarte indicó que la ciudadanía denunció posibles hechos de trashumancia en los municipios de San José de Albán, Providencia, Nariño y SantaCruz.
“Sobre estos municipios ya se generaron las alertas al Concejo Electoral y la Fiscalía, quienes estarán muy atentos a la actividad investigativa, con la finalidad de determinar si efectivamente esto se está realizando o no, y de esta manera, realizar unas elecciones transparentes”, dijo.
Violencia en elecciones
Por otro lado, señalaron que la violencia contra las mujeres en política, es uno de los asuntos que requiere gran relevancia para las elecciones; esto debido a que está tipificada en el código penal,
(Lea también: Campaña de Petro tapó pagos a testigos electorales y habría superado tope de gastos)
“Los partidos políticos deberían tomar medidas internas, como el establecimiento de protocolos y ruta de atención, y el Concejo Nacional Electoral, iniciar las investigaciones e imponer las sanciones que hubiera lugar en caso de que los estatutos de los partidos no se estén cumpliendo en debida forma y ese incumplimiento exponga a una lideresa política”, dijo la Magistrada Alba Lucía Velásquez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo