Ejército Nacional invitó a denunciar toda extorsión y secuestro en el Cesar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl Gaula Militar Cesar dio a conocer el plan de prevención contra la extorsión y el secuestro en el departamento, donde la violencia ha tenido fuerte aumento.
El Ejército Nacional de Colombia, en vocería del capitán Iván Chavarro del Gaula (Grupo De Acción Unificada para La Libertad Personal) Militar Cesar, está invitando a toda la ciudadanía a denunciar en la línea gratuita 147, contra los delitos de extorsión y secuestro, en el departamento del Cesar.
“En estos momentos, nosotros estamos en una campaña institucional a nivel nacional que se llama ‘Yo no pago, yo denuncio’, que trata de invitar a toda la ciudadanía a que no se deje amedrentar por estas personas, que tratan de coaccionar y generar terror en los ciudadanos, y que denuncien todos esos actos”, señaló el capitán en el departamento donde ladrones intentaron romper pared de una casa para meterse a robar, pero los pillaron.
(Lea también: Sacerdote estuvo involucrado en fatal accidente de tránsito y se salvó de milagro)
Para realizar estas denuncias, el Ejército activó la línea 147, que se encuentra disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y es totalmente gratuita.
“En la línea 147 serán atendidos por personas idóneas para tratar con la extorsión y el secuestro. Esas llamadas son direccionadas a cada departamento, donde nosotros de manera inmediata, actuaremos de la mejor forma de acuerdo con el análisis que se haga”, indicó Chavarro.
El capitán Iván Chavarro apuntó que el Gaula está haciendo presencia en todo el departamento, a través de planes de socialización y prevención, donde se reúnen con varios gremios y en diferentes sectores.
Además, se les hace acompañamiento a los empresarios y a la ciudadanía en general, para socializar los planes de prevención y brindar confianza a la población para que pueda denunciar.
¿QUIÉNES SON LOS SINDICADOS DE EXTORSIONAR?
“Muchas veces son llamadas carcelarias, en el que personas privadas de la libertad, buscan generar zozobra en los ciudadanos para cobrar las extorsiones”, aseguró el oficial del Gaula Militar Cesar.
Por otra parte, el plan de prevención ‘Yo no pago, yo denuncio’ se enfoca en explicar cómo es el actuar delictivo y la metodología que utilizan los delincuentes, para amedrentar a las personas, con el fin de cobrar las conocidas ‘vacunas’.
“Invitamos a todas las personas para que no paguen, y denuncien en la línea 147, porque estaremos prestos, para atenderlos”, finalizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo