Colados de Transmilenio no pagaron multa y los pusieron a restaurar calles en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDurante este año, 2.618 personas han podido gestionar sus comparendos que les impusieron por consumo de sustancias o entrar de manera irregular al sistema, etc.
La Secretaría de Seguridad de Bogotá, en conjunto con el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, realizó este viernes 19 de mayo una jornada en la que 50 personas con comparendos de convivencia ayudaron a embellecer las calles de La Candelaria, uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad.
(Vea también: Dos empresas, sancionadas con grandes multas por mala construcción de edificio lujosísimo)
La estrategia distrital ‘Por ella’ pretende que los ciudadanos puedan gestionar sus comparendos de convivencia y ponerse al día por medio de una retribución a la ciudad. De esta manera, quienes se inscriban a las jornadas podrán reemplazar la sanción económica, que va desde $154.666 hasta los $618.666 pesos, por su participación en los programas comunitarios.
La mayoría de los participantes fueron jóvenes que han incurrido en conductas como colarse en Transmilenio, portar armas cortopunzantes o traumáticas o consumir sustancias psicoactivas en el espacio público. Todos ellos, con guantes, pintura, escobas y rodillos, participaron de la actividad pedagógica para restaurar la calle de los Libreros, ubicada en la calle 16 con carrera octava, en la localidad de La Candelaria.
“La idea es que las personas que hayan incurrido en faltas de convivencia puedan realizar acciones retributivas para la ciudad, en un escenario de buena voluntad y en donde se aprenda haciendo”, indicó Alejandro Reyes, director de Convivencia de la Secretaría de Seguridad. “Es clave ponerse al día con la ciudad y más desde una perspectiva reparadora, en lugar de punitiva”, agregó.
(Lea también: Cuándo pueden inmovilizar la moto y cuánto costaría sacarla de los patios)
También aseguró que esta no será la única jornada que se realizará durante el año, sino que se seguirán haciendo por todas las localidades de Bogotá. La Secretaría de Seguridad le hace un llamado a quienes tengan comparendos de convivencia pendientes y deseen participar de este tipo de programas, para que se comuniquen a sus líneas de WhatsApp: 301-4457292 y 324 o 6814036 y así puedan recibir orientación y agendarse en las próximas actividades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo