Vea por qué empleados de Transmilenio ingresan a estaciones como ‘colados’

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tienen que saltar barandas, caminar por las calzadas exclusivas y abrir las puertas a la fuerza, como se evidencia en un video.

La grabación la hizo una de las colaboradoras de Recaudo Bogotá que denunció a Noticias Caracol que lo hacen por la falta de vigilancia y la inseguridad que existe en las madrugadas cuando llegan a laborar, pues prefieren abrir las puertas que exponerse en la calle.

No podemos entrar a las estaciones porque nos dejan con candado, nos toca entrar como los maleantes por las puertas”,

dijo la denunciante al noticiero.

El video, según el noticiero, fue grabado a las 3:30 de la madrugada en la estación de la calle 26, sobre la troncal Caracas. Se observa que una de las taquilleras de Tu Llave corre por el carril y salta a la plataforma para abrir las puertas.

Ante la situación y la divulgación de la grabación, una vocera de Recaudo Bogotá mencionó que los trabajadores tienen protocolos de seguridad que deben cumplir.

Hay un personal de vigilancia encargado de abrir la reja, ellos deben llegar a las estaciones y esperar que este personal les abra la reja para ingresar, sin ponerse en riesgo”.

Paula López, vocera de Recaudo Bogotá.

Sin embargo, el presidente del sindicato de la empresa, Luis Aya, aseguró en el informativo que los vigilantes no están pendientes a la hora de la apertura de las estaciones:

Los guardas de seguridad no están brindando la seguridad de apertura de taquilla en el momento en que llega el funcionario. A ellas, principalmente las mujeres, les toca irse por la vía y subirse como cualquier colado, abrir las puertas de vidrio e ingresar al sitio de trabajo”.

El artículo continúa abajo

Aya añade que “en las madrugadas han robado a las compañeras, incluso han intentado agredidas sexualmente”.

Por su parte, la empresa de Transmilenio emitió un comunicado en el que asegura que están investigando a la empresa que presta la vigilancia en el sistema masivo.

Una vez conocido el reporte, Transmilenio hizo el requerimiento a la empresa de vigilancia Custodiar Sepecol para que explique por qué no se les permitió el ingreso a los colaboradores de Recaudo Bogotá. Actualmente la entidad se encuentra a la espera de la respuesta por parte de la empresa de vigilancia”.

Comunicado de Transmilenio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo