Alerta amarilla en parte del Tolima por lluvias e incremento en nivel de los ríos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Una menor de edad resultó lesionada luego de que se desplomara la vivienda en la que residía junto con sus padres y cuatro hermanos en Rioblanco.

Esto es apenas una muestra de la inclemencia de la temporada de lluvias en este municipio, ubicado al sur del departamento del Tolima, en el que, tras un consejo extraordinario de gestión de riesgo municipal, adelantado esta semana, fue declarada la alerta amarilla.

Lo anterior, sustentado por crecientes súbitas de los ríos Rioblanco, Mendarco y Hereje. De la misma forma, se prorrogó la calamidad pública en todo el territorio ante las fuertes precipitaciones y los deslizamientos, razón por la cual mantienen colapsadas las vías secundarias y terciarias.

(Vea también: Alerta en Cundinamarca por jarillones del río Bogotá, habrá jornada de revisión)

“La ola invernal ha sido inclemente en nuestro municipio, tenemos todas las vías terciarias colapsadas, las que conducen del casco urbano a los centros poblados”, dijo Lina Gabriela Guarnizo, secretaria de Ambiente y directora de Gestión del Riesgo de Rioblanco.

Tomada del Facebook de la Alcaldía de Rioblanco / el nuevo día En el municipio se extendió la calamidad pública ante las fuertes precipitaciones y deslizamientos.

Y agregó: “De igual manera, de la vía que conduce de Rioblanco al corregimiento Herrera hay pérdida de banca, tenemos caminos de herradura completamente borrados, daños en acueductos, viviendas a punto de colapsar, y se han reportado inundaciones”.

La funcionaria pidió a la comunidad, en la medida de lo posible, tener paciencia, pues se espera llegar a más de 500 familias con ayudas pertinentes, ya que esta sería la cifra de afectados, lo cual dependerá en gran medida de la movilidad por los carreteables.

“Lo que más requerimos es maquinaria porque el municipio no cuenta con la necesaria para afrontar esta emergencia. La alcaldesa se encuentra gestionando y mirando la forma de obtener ayudas nacionales y departamentales para llegar a todos los puntos críticos del municipio”, acotó.

Asimismo, a raíz de la alerta amarilla, la recomendación de las autoridades es a permanecer vigilantes en las comunidades, con suma prudencia, debido a la alta probabilidad de crecientes y estragos por el clima.

La Administración indicó que desde la secretaría de Planeación se han realizado muros de contención en instituciones educativas del casco urbano, y gaviones en las veredas Cruz Verde, La Argentina, en el barrio Gaitán y escuela La Unión.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo