Eln no levantó paro armado en Chocó, a pesar de que volvió al diálogo con el Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El gobernador relató que las personas de varios municipios están encerradas en sus casas por el miedo y remarcó que necesitan respuestas de Presidencia.

El paro armado impuesto por el Ejército de Liberación Nacional, Eln, tiene atemorizados y en crisis humanitaria a por lo menos cinco municipios del Chocó. “Está paralizada la gente, no se pueden mover de sus caseríos, no pueden realizar su abastecimiento en ninguna de las cabeceras municipales. Hay mucho miedo”, dijo el gobernador del departamento, Ariel Palacios.

Pero, lo más difícil para las autoridades locales es el silencio del Gobierno Nacional, que subió la gasolina para diciembre. Según dijo el mandatario de los chocoanos, hasta la tarde de este viernes 1 de diciembre no habían recibido ningún tipo de respuesta del Gobierno, quien además tiene una responsabilidad adicional teniendo en cuenta que actualmente negocia la paz con esa guerrilla.

(Vea también: Los otros 32 secuestros del Eln desde el inicio de los diálogos)

“Hasta ahora no hemos tenido respuesta del Gobierno. Realizamos consejos de seguridad y hemos pedido a la fuerza pública hacer más presencia en la zona. Cuando esta gente anuncia los paros armados el temor de la gente es total porque su integridad puede ser afectada”, dijo Palacios en diálogo con W Radio.

Tal como aseguró el gobernador, el Eln ha dicho que el paro es para aislar a la población civil de los combates que ellos están teniendo con otros grupos armados. Dicho en otras palabras, la guerrilla casi que les está diciendo que el paro es “por el bien de la comunidad”. Pero la realidad es otra.

Desde aquel 28 de noviembre en que el Ejército de Liberación Nacional anunció el paro, los municipios de Sipí, Medio San Juan, Istima y Novita, en Chocó, están completamente confinados.

(Lea también: ¿Otro golpe a la mesa de diálogos? Eln anunció paro armado en Chocó)

No pueden salir de sus casas ni dirigirse al río o a los campos para buscar comida, por lo que la Iglesia Católica ha insistido en que permitan el ingreso de ayuda humanitaria para ayudar a la población más vulnerable.

Proceso de paz con el Eln

Lo cierto es que el paro se inició ad portas del inicio del quinto ciclo de negociación entre el Eln y el Gobierno de Gustavo Petro. Pese a que la guerrilla ya llegaba en medio de tensiones por el secuestro del papá del futbolista colombiano Lucho Díaz, decidió agregar esta presión adicional que implica confinar a casi la mitad de un departamento bajo el título de ‘paro armado’.

Tal como indicaron ambas delegaciones, este jueves los delegados del Gobierno y del Eln llegaron a México para continuar con varios de los puntos más álgidos del Acuerdo de Paz que intentan negociar.

Con todo eso, la opinión pública y los críticos de la paz total le cuestionan al presidente si realmente hay una intención de paz de esa guerrilla cuando sus acciones muestran todo lo contrario.

Por ahora, el Eln no ha dado indicios de hasta cuándo irá ese paro armado o cómo evitarán una crisis humanitaria mayor. Mientras eso pasa, la Procuraduría General de la Nación instó al Gobierno a garantizar la presencia de la Fuerza Pública en esos territorios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo