"Que no se hagan ilusiones": desafiante respuesta del Eln al Gobierno sobre secuestrados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl máximo comandante de esa guerrilla dice que no se dejarán chantajear sobre el tema de los secuestrados, que, según él, no se ha discutido es las mesas.
El máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (Eln), Antonio García, dejó entrever que ese grupo guerrillero continuará con la práctica del secuestro, debido a que el tema no se ha llevado a la mesa de negociación con el Gobierno.
Así mismo, se refirió al cese al fuego y aseguró que el grupo “no aceptará imposiciones ni chantajes” y le manifestó al Gobierno que “no se haga ilusiones”.
(Vea también: 2,8 millones de venezolanos residen en Colombia; medio millón no ha regularizado su estatus)
“¿El Gobierno cómo va a responder por las violaciones del cese el fuego? ¿Se seguirán haciendo los locos?”, agregó García.
Este comunicado surge luego de que la delegación del Gobierno en los diálogos de paz asegurara que en su próxima reunión exigiría que el Eln libere a todos los secuestrados, pues se tiene conocimiento de que al menos 30 personas están en su poder.
“El proceso actual del Eln ha avanzado como ningún otro hasta hoy. No obstante, nuestra delegación considera que el secuestro de Luis Manuel Díaz ha sumido nuestro diálogo en una situación crítica”, expresó la delegación gubernamental en una carta que firmó cada miembro del equipo negociador.
“Por ello, ha llegado el momento de tomar decisiones que eliminen el secuestro, como lo hemos solicitado desde el comienzo de los diálogos”, anotaron.
(Lea también: Nuevo caso de secuestro en Colombia: confirman la identidad de la persona retenida)
Según trascendió, este mismo viernes ocurrirá ese encuentro, de manera virtual. También se está a la espera de mayores detalles frente al inicio del quinto ciclo de diálogos que, hasta ahora, ha sido pospuesto.
Ante esta situación con el padre del futbolista Luis Díaz, el principal pedido es que queden claras las reglas frente a los secuestros, extorsiones y demás operaciones de financiación del grupo guerrillero.
“Queda pendiente buscar en la mesa una solución concreta y real para financiar el cese al fuego, esto lo tiene claro la delegación del Gobierno”, añadió Antonio García.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo