María José Pizarro lanzó advertencia sobre elección de nuevo fiscal: "Sería muy peligroso"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

El Pacto Histórico está convocando a marchas para presionar la elección, que reemplazará a Francisco Barbosa. La Corte Suprema dice que no aceptará presiones.

En diálogo con Néstor Morales, en Mañanas Blu, la senadora María José Pizarro, actual vicepresidenta del Senado de Colombia y miembro del Pacto Histórico, enfatizó en la importancia de que la Corte Suprema elija un nuevo fiscal general el próximo jueves, una decisión que considera crucial para calmar los ánimos en el país.

Según la senadora, es responsabilidad de la Comisión de Acusaciones investigar al presidente, y no de la Fiscalía, cuyo actual titular ha sido acusado de participar en política y de extralimitarse en sus funciones.

(Vea también: Fecode anunció marchas en Bogotá para “defenderse y pedir elección de fiscal”; hay fecha)

“Es únicamente competencia de la Comisión de Acusaciones investigar al presidente de la República“, señaló Pizarro tras afirmar la necesidad de mantener la imparcialidad y el respeto en las investigaciones.

Pizarro, quien advirtió que Pacto Histórico no podría presentarse en próximas elecciones, destacó la importancia de que la Corte Suprema haga la elección de un nuevo fiscal el 8 de febrero, como está previsto. Resaltó la idoneidad de las tres candidatas, independientes y apartadas de cualquier afiliación política, lo que, a su juicio, podría restaurar la confianza y tranquilidad en el país.

“Hay tres mujeres absolutamente probas, autónomas, independientes”, afirmó.

Riesgos de no elegir un nuevo fiscal

La senadora también advirtió sobre los peligros de no elegir un nuevo fiscal en la fecha prevista. “Sería grave que la Corte Suprema no elija fiscal el jueves; sería muy peligroso”, declaró e hizo referencia a las denuncias contra la vicefiscal Martha Mancera y a la necesidad de garantías y un debido proceso imparcial.

A pesar de las preocupaciones, Pizarro reafirmó el compromiso del Pacto Histórico con el respeto a la ley y las instituciones. “Nosotros no vamos a contribuir a la desestabilización del país,” aseguró.

(Lea también: Lío para elegir fiscal en Colombia: presidente de Corte Suprema tomó sorpresiva decisión)

Finalmente, la senadora comentó sobre el viaje de un grupo de congresistas del Pacto Histórico a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, aunque admitió no estar completamente informada sobre los detalles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo