El volcán Nevado del Ruiz lleva 10 años en erupción constante: Servicio Geológico

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Servicio Geológico Colombiano aclaró los rumores que vienen circulando en diferentes poblaciones de los departamentos de Tolima y Caldas.

En esos departamentos del Tolima y Caldas, hay mucha preocupación sobre la actividad de los volcanes Nevado del Ruiz y Cerro Machín en los últimos días.

La entidad, con el fin de despejar dudas, resaltó que “el Nevado del Ruiz es un volcán que está en erupción desde hace aproximadamente 10 años, pero todas las erupciones en este periodo han sido menores y su afectación de limita a la caída de ceniza en diferentes lugares”.

(Vea también: Anuncian medidas en el Tolima para descongestionar trámites del pasaporte)

Sin embargo, aclaró que la actividad que presenta es “mucho mayor que la de un volcán en reposo o con actividad normal”, por lo que dentro de las probabilidades está que haga una erupción más grande de las que ha hecho en los últimos 10 años, semejante a la de 1985.

“Esta situación no es inminente, es decir, no está próxima en el tiempo; es solo una probabilidad”, explicó el Servicio Geológico Colombiano, al tiempo que resaltó que, de todas formas, es importante que como país se esté preparado para una emergencia de este tipo.

La entidad señaló que desde allí se genera conocimiento al respecto y lo comparte con los diferentes actores involucrados para que puedan tomar decisiones y actuar de manera acertada y oportuna ante eventos de este tipo.

(Lea también: Sindicato de bomberos hará plantón nacional este lunes: ¿qué pasa si hay una emergencia?)

“La información que el SGC genera está basada en conocimiento geocientífico y en la labor de décadas de monitoreo de la actividad volcánica en el país. En el caso de una eventual erupción del Nevado del Ruiz o de cualquier volcán en el país, seremos los primeros en informarlo”, manifestó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo