Incautan bienes de socio de 'Iván Márquez' que estarían avaluados en $ 25.000 millones

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según la Fiscalía, estas propiedades fueron adquiridas a través de negocios ilegales (como el narcotráfico) y crímenes ocurridos en el Ariari, en Meta.

Más de 2.000 cabezas de ganado y 24 predios que pertenecerían a uno de los más reconocidos disidentes de las Farc entran a un proceso de extinción de dominio. La Fiscalía incautó bienes por alrededor de $25.800 millones que pertenecerían Géner García Molina, alias ‘Jhon’ 40; y a las disidencias que operan en el oriente colombiano. Además, las propiedades quedaron congeladas y no podrán ser enajenados.

Según explicó la Fiscalía en un comunicado, se trata de 10 inmuebles rurales y 3 urbanos, 1 establecimiento de comercio y 2.153 reses sobre los cuales se inició un proceso de extinción de dominio. Por ahora, los bienes fueron afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión, y pasaron a control de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), la entidad encargada de administrar bienes de la mafia.

(Vea también: Disidencias no cumplen: informe de cese al fuego les contabiliza decenas de violaciones)

La investigación apunta a que todos estos bienes habrían sido adquiridos con dineros producto de actividades ilícitas como secuestros, extorsiones, desplazamientos forzados, homicidios y narcotráfico. En concreto, estos crímenes habrían ocurrido en la subregión del Ariari, en el Meta, en los municipios de Lejanías, Mesetas, La Uribe, Puerto Rico, Puerto Lleras, Granada.

Sin embargo, los bienes estaban ubicados incluso por fuera de esa región. Para hacer efectivas las decisiones de extinción de dominio, por ejemplo, la Fiscalía desarrolló operativos en los municipios de: Orocué (Casanare); Cimitarra (Santander); Tenjo y Suesca (Cundinamarca), Chinchiná (Caldas); Villavicencio, Guamal, San Carlos de Guaroa, San Juan de Arama y Puerto Lleras (Meta).

Mucho antes de la firma del Acuerdo de Paz, ‘Jhon 40’ fue una ficha clave en la entrada de las Farc al negocio del narcotráfico. Es nieto de alias ‘El Diablo’, uno de los primeros jefes farianos, pero desconoció el Acuerdo y continuó en las actividades criminales. Según la Fiscalía, desde 2019 se trasladó a Venezuela para continuar con “la consecución y administración de los recursos financieros producto de las actividades del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal”.

También sería un socio de la Segunda Marquetalia, la disidencia comandada por ‘Iván Márquez‘. A pesar de su historial y de sus conocidos vínculos con el narcotráfico, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo sacó de su listado de sancionados por tráfico de drogas y financiación del terrorismo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo