Disidencias atacaron torre de energía y dejaron a 30.000 usuarios sin luz en el Cauca

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.

Visitar sitio

El Ejército Nacional atribuyó a disidencias de las Farc, dos ataques contra la infraestructura eléctrica en el municipio de Argelia que dejó sin energía.

El brigadier general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, aseguró que la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc está detrás de los ataques contra la infraestructura eléctrica que se han registrado en las últimas horas en el municipio de Argelia, en el sur del departamento.

El oficial aseveró que esta es una nueva infracción al Derecho Internacional Humanitario, DIH, que afecta directamente a la población civil. 

(Vea también: Integrante de las disidencias de las Farc lanzó explosivos a una gasolinera en Cali)

“Atacaron un transformador eléctrico que surte de fluido eléctrico a más de 10.000 personas en el municipio de Argelia, poniendo en peligro la vida de muchas personas (…) No contentos con esto, también impactan una línea, la torre 168, ubicada en el sector de La Leona, cerca de El Plateado”.

El general denunció que esta última acción dejó sin servicio de energía a nueve municipios de la Costa Pacífica de los departamentos de Cauca y Nariño.

Por su parte, la Compañía Energética de Occidente, CEO, informó que en las últimas horas las brigadas operativas se dirigían a la zona para realizar los trabajos de restablecimiento del servicio, pero en la vereda El Mango les fue impedido el paso. 

De acuerdo con la empresa, por esta razón no se ha podido normalizar el servicio para los 10.263 clientes del municipio de Argelia.

“(…) Sin garantías de seguridad las brigadas de CEO no podrán hacer las reparaciones correspondientes en la subestación, la cual fue víctima de hostigamientos que afectaron severamente el transformador de potencia”.

Mientras tanto, la empresa Centrales Eléctricas de Nariño, Cedenar, detalló que los municipios afectados por esta situación son Iscuandé, La Tola, Francisco Pizarro, El Charco, Olaya Herrera, López de Micay y Timbiquí.

Asimismo, informó que las Fuerzas Militares se encuentran en la zona para despejar el punto, que presuntamente está minado, con el fin de facilitar las labores de los operarios.

“Son 20.000 usuarios, más de 80.000 los habitantes afectados”, subrayó Esperanza Narváez, gerente de Cedenar, quien agregó que por ahora no hay una fecha estimada para el restablecimiento del servicio, ante las condiciones de orden público.

(Lea también: Risaralda es el departamento con más desaparición forzada en el país; buscan justicia)

Así las cosas, son más de 30.000 los usuarios del servicio de energía los afectados por estas acciones violentas en la región.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo