Mindefensa mete a Irán en lista de “enemigos” de Colombia… y le caen con todo en redes

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-08 11:53:53

En unas controversiales declaraciones, el ministro de Defensa, Diego Molano, metió en la misma bolsa a la nación islámica y a los terroristas de Hezbolá.

Molano lanzó las duras palabras durante una rueda de prensa en Jerusalén, en medio de la visita de Estado, al momento de referirse a los “enemigos comunes” que Colombia e Israel supuestamente tienen.

“Aquí tenemos un enemigo común y es el caso de Irán y Hezbolá, que opera en contra de Israel, pero también apoya el régimen de Venezuela y por lo tanto es un esfuerzo importante en intercambio de información e inteligencia el que desarrollamos con las fuerzas militares y el Ministerio de Defensa en Israel”, manifestó Molano.

El ministro hacía referencia a informes de inteligencia israelí que detectaron la presencia de células terroristas de Hezbolá en la frontera colombo-venezolana.

Son cuatro ejes en los que se trabaja en un esquema de seguridad fronteriza: ciberseguridad y ciberdefensa, inteligencia estratégica y el paso hacia los temas aeroespaciales”, añadió el jefe de la cartera de Defensa. (Vea también¿Duque pidió perdón por sus pecados? Visitó Jerusalén y rezó en el muro de los lamentos).

De inmediato, cientos de personas se volcaron a las redes sociales para criticar a Molano por meter en la lista de “enemigos” del país a Irán, una nación con la cual Colombia mantiene relaciones diplomáticas desde 1975.

“Comprar peleas innecesarias en una región tan convulsionada como el Medio Oriente no cabe en ninguna mente sensata”, “Molano ya se cree canciller, y declara a Irán como enemigo. La ignorancia es atrevida”, “Tiene el ministro Molano que salir a reconocer su metida de pata y pedir disculpas por el enredo diplomático en el que ha embarcado a Colombia”, fueron algunos de los comentarios de usuarios en Twitter, criticando lo dicho por Molano.

Minutos después, el presidente Iván Duque argumentó que lo dicho por Molano tenía el propósito de cuestionar el apoyo político de Irán a Hezbolá y cómo esta agrupación radicalizada se esparció a regiones como Sudamérica.

Colombia tiene relaciones diplomáticas con Irán y las mantiene. Hemos sido claros en decir cuáles son las amenazas nacionales e internacionales. Tenemos una lista pública de organizaciones terroristas frente a las cuales se actúa. Una de ellas es célula de Hezbolá. Invitamos a todos los países con los que tenemos relaciones a detectar esas células”, indicó Duque, desde Jerusalén.

Estas fueron algunas reacciones a lo dicho por Molano:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo