Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista aseguró que ya se puso en contacto con la embajada en Suiza, que está trabajando para que algunos familiares puedan ir a verlo a ese país.
El reconocido periodista Diego Guauque, integrante del programa ‘Séptimo Día’, de Caracol Televisión, ha levantado su voz para visibilizar la difícil situación que atraviesa su colega y amigo Fredy Calvache, ex corresponsal de Noticias Caracol en el Cauca, quien enfrenta un agresivo cáncer gástrico en fase terminal.
(Vea también: Quién era Freddy Botero, amigo por el que Diego Guauque llora su muerte: “Pienso en sus hijas”)
Desde Suiza, donde vive exiliado después de recibir amenazas por su labor periodística, Calvache ha expresado su deseo de regresar a su natal Popayán para pasar sus últimos días junto a su familia.
Sin embargo, su delicado estado de salud ha complicado los esfuerzos para hacer realidad esta posibilidad, según reveló Guauque en un reciente video compartido en sus redes sociales.
Guauque explicó que contactó al embajador de Colombia en Suiza, Francisco Echeverry, para explorar opciones de apoyo.
“Estuve hablando con el embajador de Colombia en Suiza, Francisco Echeverri, acerca de la posibilidad de que la embajada le ayude con los pasajes para que viaje desde Zúrich hasta Popayán. La embajada dice que sí, que incluso le podría dar pasajes en primera clase para toda la comodidad”, relató Guauque.
Acá, lo que dijo Diego Guauque:
@diego_reportero♬ sonido original – diego_reportero
Sin embargo, esta posibilidad se vio truncada luego de una consulta con la oncóloga que atiende a Calvache en Suiza. Según Guauque, “todo iba bien hasta que el embajador lo visitó en la clínica y se lo consultó a su oncóloga en Suiza y ella le dijo que no, que no le iba a dar permiso porque la salud de Fredy es muy delicada para someterlo a un viaje de más de 14 horas, porque tiene que hacer Zúrich-Madrid, Madrid-Bogotá y Bogotá-Popayán”.
La profesional de la salud consideró que el estado físico del periodista es demasiado frágil para soportar un trayecto tan largo, lo que imposibilita un traslado en un vuelo comercial, incluso en primera clase.
Ante este obstáculo, Guauque propuso una alternativa: un avión ambulancia, que garantizaría las condiciones médicas necesarias para el traslado de Calvache. No obstante, el costo de este servicio, estimado entre 500 y 600 millones de pesos, representa una barrera económica significativa.
“¿Cuál es la solución? Un avión ambulancia que vale entre 500 y 600 millones de pesos. Entonces, le planteé a la embajada que por qué no utilizaban esos recursos para que les pagaran los pasajes a algunos de los integrantes de su familia para que viajen desde Popayán hasta Zúrich. La embajada está pensándolo”, explicó Guauque, buscando una solución viable.
Calvache, de 60 años, ha conmovido a miles de colombianos con su fortaleza y fe a pesar de las adversas circunstancias. Su historia, marcada por una trayectoria periodística destacada y una lucha incansable contra la enfermedad, ha despertado una ola de solidaridad en el país.
Guauque, quien también superó un cáncer en 2023, ha tomado un rol activo en la búsqueda de soluciones para apoyar a su colega, contactando incluso a la Embajada de Colombia en Suiza para gestionar un posible traslado.
Fredy Calvache fue diagnosticado con cáncer de estómago en abril de 2025, una enfermedad que, según los médicos que lo atienden en Suiza, ha avanzado de manera agresiva y ya no tiene opciones de tratamiento curativo.
Actualmente, el periodista recibe cuidados paliativos en un centro médico, donde se le controla el dolor y se le garantiza alimentación intravenosa debido a las complicaciones derivadas de su condición, como una obstrucción intestinal que requirió intervención quirúrgica en julio de este año.
A pesar del sombrío pronóstico, Calvache mantiene la esperanza de un milagro y, sobre todo, el deseo de regresar a Popayán para estar con sus seres queridos.
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo