Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después de confirmarse que se reestablecieron las conversaciones, la Iglesia explicó cómo será el proceso para instalar nuevamente una mesa de diálogos.
El pasado viernes, las disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’ junto con el Gobierno Nacional anunciaron a través de un comunicado la reanudación de los diálogos de paz, que habían sido suspendidos el pasado mes de mayo por el asesinato por parte de ese grupo armado de cuatro menores de edad indígenas que habían huido de las filas del frente Carolina Ramírez en Putumayo.
Esta disidencia tiene cerca de 3.200 personas en armas y es comandada por Iván Mordisco y otros mandos medios de la extinta guerrilla de las Farc, que no se acogieron al acuerdo que hubo en 2016. Se estima que están distribuidos en 23 frentes que operan en 16 departamentos del país.
Precisamente, sobre ese nuevo acercamiento entre ambas partes, este lunes 10 de julio se conocieron más detalles de lo que será ese proceso. Al respecto, el padre Eliécer Soto, secretario general de la Comisión de Conciliación Nacional de la Conferencia Episcopal, habló en Blu Radio y entregó los avances que se tienen en las conversaciones con esa guerrilla.
“Es el momento en que se han retomado los diálogos y hay una etapa de exploración para la instalación de una mesa de diálogos que cubre una línea de agenda más integral”, indicó el vocero de la Iglesia.
De igual manera, el sacerdote explicó en la emisora cómo serán las diferentes etapas del proceso y lo que podría seguir en los diálogos que se tienen con las disidencias: “Lo que quedó en el ambiente es que una mesa de estas requiere presencia de los actores directos, pero va a requerir en algún momento el acompañamiento y esto tiene unos costos altos, por lo cual, al menos, la primera etapa sería en Colombia”.
El nuevo plan de trabajo incluye también la metodología y la agenda de paz que se pondrá en marcha, así como la creación de un mecanismo que se encargará de la construcción de confianza y la resolución de las tensiones entre las partes.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo