Desmantelan red que fallaba acciones de tutela a cambio de millonarias sumas de dinero

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Un exjuez, dos empleados judiciales y un inspector de policía fueron puestos bajo medida de aseguramiento debido a su presunta participación en la red.

Un exjuez, dos empleados judiciales y un inspector de policía fueron puestos bajo medida de aseguramiento debido a su presunta participación en una red de corrupción acusada de direccionar y fallar acciones de tutela a cambio de dinero.

Tras la presentación de elementos materiales probatorios por parte de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías de Medellín (Antioquia) ordenó la detención en centro carcelario.

(Vea también: Confirmaron la fortuna que se ha perdido en Colombia por culpa de elefantes blancos)

Los implicados son el exjuez Primero Civil del Circuito de Bello (Antioquia), Jairo de Jesús Giraldo Naranjo; el oficial mayor de ese despacho, Víctor Hugo Arbeláez Gómez; el empleado de servicios judiciales, Luis Bernardo Navales Rodríguez, y el inspector de policía Juan Sebastián Montoya Cardona.

Los delitos que se les imputaron incluyen concierto para delinquir agravado, prevaricato por acción, falsedad ideológica y material en documento público.

Según la investigación llevada a cabo por un fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Medellín, entre los años 2020 y 2022, los implicados habrían conformado una red criminal dedicada a elaborar, direccionar y favorecer fraudulentamente acciones de tutela a cambio de dinero.

Acto seguido, uno de los casos identificados involucra a los servidores públicos, quienes se presume que recibieron dos millones de pesos de una empresa de publicidad a cambio de un fallo favorable para evitar la remoción de vallas publicitarias ubicadas en lugares prohibidos.

Las labores realizadas por la Dijín de la Policía Nacional permitieron determinar que las acciones de tutela eran elaboradas por Montoya y direccionadas por los empleados judiciales para ser asignadas al despacho del juez Giraldo Naranjo, quien habría resuelto los casos a pesar de no tener la competencia legal para hacerlo.

Finalmente, durante las audiencias concentradas, los cuatro acusados no se declararon culpables. Los defensores de Víctor Hugo Arbeláez Gómez y Luis Bernardo Navales Rodríguez apelaron la medida de aseguramiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo