Descartan transfobia en homicidio de reina LGTBI, pero aún no hay capturas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

La Fiscalía continúa con la investigación del homicidio de Mayté Mejía, una mujer trans de 28 años, de Armenia.

Las autoridades descartan que haya sido un caso de transfobia [rechazo a personas trans] y buscan registros en los videos de las cámaras de seguridad y vigilancia de los barrios aledaños: Recreo, Unión, Siete de Agosto, San José y Las Américas, para tratar de clarificar cómo ocurrió el caso y dar con la identidad del asesino.

(Le puede interesar: Cómo es ser trans en Bogotá: el barrio Santa Fe, refugio de esa comunidad en la capital)

Cabe señalar que la persona que avisó a la Policía pertenece a la comunidad LGBTI+,y ya dio declaraciones respecto a este crimen, que están en manos de las autoridades.

Sin embargo, fuentes que conocen el suceso declararon, de manera extraoficial, que la investigación del caso está muy adelantada y que en los próximos días se espera la captura del homicida.

Quién era Mayté Mejía, reina trans, asesinada en Armenia

Mayté Mejía fue descrita por sus conocidos como “una persona dulce, de buenas costumbres, pacífica y de buenos modales”. Y era conocida porque hacía pocos meses participó en un reinado LGBTI+ en Pijao, donde representó al municipio de Génova, Quindío.

(Lea también: Envían a la cárcel a presunto responsable por feminicidio de mujer trans en Bucaramanga)

Este caso generó el rechazo por parte de diferentes sectores. Por un lado, la Gobernación del Quindío emitió un mensaje de condolencias y condenó la violencia en contra de la comunidad LGBIT+.

Por su lado, la Red Comunitaria Trans hizo un llamado a la Fiscalía y a la Alcaldía de Armenía para dar claridad a los hechos.

En Colombia, ya van más de 16 homicidios a personas trans en lo que va del 2022, según reporte de la Fundación Grupo de Acción y Apoyo Trans (GAAT).

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo