Entretenimiento
Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Daniel Duque había protagonizado una discusión con una profesora que le decomisó su celular y no se supo de él durante cinco días. Estaba fuera de la ciudad.
Daniel Duque, un adolescente de 16 años, fue localizado en buenas condiciones luego de haber sido reportado como desaparecido tras salir de su colegio en Cartagena. La búsqueda, que se extendió durante casi cinco días y generó gran preocupación en la comunidad y su familia, finalizó de manera positiva gracias al trabajo conjunto de las autoridades y la colaboración ciudadana.
El incidente comenzó el pasado 13 de mayo, cuando Daniel no regresó a casa después de asistir a clases. Según relató su madre, Luz Dary, el joven tenía previsto terminar su jornada escolar a las cuatro de la tarde, pero decidió retirarse antes del mediodía tras un disgusto relacionado con una sanción en clase. Al parecer, una profesora le decomisó el celular porque lo estaba utilizando en clase de matemáticas, decisión que incrementó el malestar de Daniel. La docente informó a la madre sobre lo sucedido y se acordó que el celular quedaría en manos de la escuela como medida disciplinaria.
La última vez que fue visto, Daniel vestía su uniforme e iba acompañado por su maleta. Las cámaras de vigilancia cercanas a la institución educativa registraron el momento exacto en que el joven salió del plantel y posteriormente se subió a una motocicleta, lo que despertó la alarma de sus familiares y de la comunidad educativa. Las imágenes sirvieron como piezas clave en la investigación y búsqueda del adolescente, ya que permitieron trazar pistas de su probable desplazamiento por vías de Cartagena.
(Vea también: Novio de Tatiana Hernández contó cómo se enteró de su desaparición y dejó emotivo mensaje)
De inmediato, la Alcaldía de Cartagena, la Policía Nacional y la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana iniciaron labores para localizarlo. Se realizaron búsquedas en diferentes puntos y se difundió ampliamente la foto del joven en redes sociales para acelerar el proceso de ubicación.
Tras varios días de incertidumbre, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, confirmó que Daniel Duque apareció en la ciudad de Valledupar. Tanto el alcalde como la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana destacaron la importancia del apoyo de la ciudadanía, la rápida reacción de las autoridades y el papel fundamental de la difusión de información a través de redes sociales y medios locales.
Desde el colegio donde estudia Daniel se manifestaron palabras de alivio y agradecimiento por el resultado de la búsqueda. La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional reiteraron su compromiso de actuar con celeridad en estos casos y enfatizaron la importancia de la colaboración de la comunidad.
La búsqueda de Tatiana Hernández, otra joven desaparecida en Cartagena, ha entrado en una etapa crítica con el uso del robot sumergible YellowFin, traído desde Chile, que permite explorar hasta 50 metros de profundidad con imágenes en tiempo real. Sin embargo, tras varios días de operación, no se han encontrado rastros de la joven, desaparecida desde el 13 de abril. Las jornadas de búsqueda, lideradas por la Armada Nacional y otras entidades, se desarrollan desde las 7:00 a. m., y la Alcaldía mantiene una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que ayude a esclarecer su paradero.
(Lea también: Revelan identidad del hombre que fue asesinado dentro de un colegio en Cartagena)
Tatiana, estudiante de medicina de 23 años, fue vista por última vez en los espolones de la Avenida Santander tras salir del Hospital Naval. Su celular y sandalias fueron hallados en la zona, pero la ausencia de cámaras de seguridad operativas dificulta la investigación. Aunque se han manejado hipótesis de un accidente, su familia insiste en que podría tratarse de un secuestro. Las autoridades continúan con operativos y análisis, pero aún no hay resultados concluyentes, lo que mantiene la incertidumbre sobre su desaparición.
Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte
Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero
Identifican a hombre que fue asesinado cuando llegaba a consignar en un banco, en Bogotá
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump
Preocupación para 900.000 personas que viajen a España; colombianos se verían afectados
Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Sigue leyendo