Cárcel de máxima seguridad en Colombia tiene problema de alimentación, salud y hacinamiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Defensoría del Pueblo denunció que en este centro penitenciario no hay medicamentos suficientes y la alimentación no cumple con los estándares necesarios.
La condición en la que viven las personas que se encuentran privadas de su libertad en las cárceles y los centros de detención transitoria en el país siguen siendo muy preocupantes. En las últimas horas, y luego de una vista a la Cárcel y Penitenciaría con Alta y Mediana Seguridad El Barne, en Combita (Boyacá), una de las más grandes del país, la Defensoría del Pueblo encontró deficiencias en alimentación y salud.
Lea además: Investigarán a alcaldes de cuatro ciudades por hacinamiento
Entre los hallazgos de la Defensoría del Pueblo se encuentran dificultades con la entrega de medicamentos, situación crítica que se presenta por la falta de dispensación de la empresa prestadora del servicio. Además, según la entidad, se necesitan con urgencia brigadas en optometría, oftalmología, medicina interna, ortopedia, dermatología, cirugía general, radiografías, ecografías y electrocardiogramas. Las brigadas que se han autorizado solo alcanzan a atender el 50% de la población que requiere sus servicios.
“Es prioritario que se garantice el derecho a la salud de las personas privadas de la libertad. Las entidades competentes están obligadas, así lo establece la normativa colombiana, a garantizar la vida e integridad de quienes cumplen condenas”, señaló el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Por otro lado, la Defensoría encontró que las condiciones mínimas de calidad, nutrición, cantidad y oportunidad que permitan una subsistencia digna para los privados de la libertad no están siendo garantizadas. Hecho que hace recordar lo que ocurre en otra cárcel importante de Colombia. Incluso en el primer semestre del 2023 hubo incumplimiento de la empresa prestadora de ese servicio, el cual fue atendido con la mediación de la Regional Boyacá de la Defensoría del Pueblo.
Lea: Hacinamiento carcelario del 265% en Bogotá también es un problema a nivel nacional
Otra de las dificultades está relacionada con el hacinamiento, ya que es del 28 % por ciento en promedio. El pabellón de alta seguridad tiene una capacidad para 1500 privados de la libertad y en la actualidad hay 1925, mientras que en el de mediana seguridad el hacinamiento es del 31 %, pues hay 1888 privados de la libertad, cuando la capacidad es para 1439 cupos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo