"Me enteré que estaba muerta", dice mujer a la que 'mataron' por error en Cartagena

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-19 15:35:08

La afectada es María Estela Luna, una mujer de 39 años que figura como fallecida en los registros, y a la que la Registraduría ya le desactivó la cédula.

La denunciante contó su historia en entrevista con Noticias Caracol, y dijo que su “calvario” comenzó el 27 de noviembre pasado cuando fue a reclamar unos medicamentos en la farmacia de Coosalud, en Cartagena, y allí le informaron que aparece “como afiliada fallecida”.

“Me entregaron un documento para dirigirme a la oficia de Coosalud, fui y efectivamente me dijeron que fue un error del Estado”, aseguró, en el noticiero, María Luna, que días antes había ido a una cita médica.

La mujer creyó que el trámite en la Registraduría no sería complicado, ya que le pidieron que presentara el registro civil y una carta de petición para activar de nuevo su documento.

No obstante, casi tres meses después el error persiste, y la mujer aseguró que se siente enferma y deprimida de tantas vueltas que le ha toca dar sin encontrar solución.

“Desde que me enteré que estaba muerta ahí comenzó mi pesadilla. Estoy enferma, no tengo Sisbén, no aparezco afiliada a Coosalud, Familias en Acción me lo desactivaron y yo soy desplazada. Todo me lo quitaron”, denunció Luna.

En medio de la lucha por demostrar que no está muerta y que necesita ayuda, el informativo dijo que desde la Registraduría Tercera la prometieron que ahora sí le van a revivir su cédula para que pueda continuar con una vida normal, ya que tampoco ha podido reclamar los subsidios ni hacer trámites bancarios.

Registraduría alerta por fraude con cédulas

Este caso se suma a la alerta que lanzó la Registraduría por correos fraudulentos que están enviando a nombre de esa entidad, y en donde les advierten a los ciudadanos que supuestamente les van a anular su documento.

Ante la difusión de estos mensajes sobre “la baja de la cédula de ciudadanía en bases de datos”, la Registraduría informó que los correos “son falsos y que su propósito es malicioso”.

Por eso, la recomendación es “abstenerse de abrir los archivos” ya que le pueden robar su información personal.

Este es el informe completo donde la mujer explica que el calvario empezó luego de ir a una cita médica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo