Como raro: otra vez fue aplazado el debate sobre la reducción del salario a congresistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitio"¿Faltaron los mismos de siempre?", preguntan en redes porque de nuevo, aplazado debate para reducción del salario de los congresistas.
Han sido muchas veces en las que se ha intentado en el Congreso de Colombia que los mismos senadores y representantes (congresistas) decidan rebajarse el sueldo, pero hasta ahora, los debates no avanzan y este 15 de agosto volvió a aplazarse la discusión por falta de quórum.
(Vea también: Gobierno habría mentido con cifra de entrega de tierras a campesinos; maquillaron números)
Es decir, no estaban todos los que debían estar para votar a favor del debate y seguir así el trámite. Se espera que sea este miércoles 16 de agosto, cuando el trámite pueda continuar en el Congreso.
Estas son las propuestas que no avanzan
Desde el 20 de julio de 2022, solo una propuesta ha logrado avanzar en su primer debate.
Se trata del proyecto del senador Jota Pe Hernández (del partido Alianza Verde). Él propone, ” quien propone, entre otros aspectos, “la eliminación de la prima especial que los congresistas reciben“.
Aunque dicho proyecto fue aprobado en la Comisión Primera del Senado, está estancado en la plenaria. A pesar de contar con el respaldo de las mayorías, ya son tres veces que se posterga el debate.
Salario de congresistas en Colombia está en más de 40 millones
En el Departamento Administrativo de la Función Pública, se firmó en julio el documento Decreto 1219 del 2023, que permitió aumento del salario. Ese documento también lleva la firma presidencial.
Además se establece que el retroactivo debe ser desde enero del 2023, retroactivo de 7 meses, casi 38 millones de pesos. El aumento es de 14,6% sobre los $ 37′880.084 que venían ganando, es decir: $5’538.068.
Es decir, el salario de senadores y congresistas quedará en $ 43’418.152 millones de pesos.
Los congresistas ganan sus sueldos así:
- Sueldo normal (la base)
- Gastos de representación (viáticos y otros beneficios)
- Prima por prestación de servicios que les entrega el Estado colombiano.
(Lea también: Otro despacho del Gobierno agacha cabeza a exigencia de Petro y pide renuncias en bloque)
El debate en torno al sueldo de congresistas en el país, no es nuevo y entre 2019 y 2023, ha aumentando de manera significativa pasando de $32.741.752 hace cinco años a más de 43 millones este 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo