Daniel Quintero mintió: registrador asegura que aún no hay decisión sobre consulta del Pacto

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-08 11:03:32

El precandidato había dicho que el registrador les había informado que la consulta sí va, pero la realidad es que aún está siendo evaluada.

Luego de que el Tribunal Superior de Bogotá anunciara que la tutela interpuesta por Gustavo Bolívar y Carolina Corcho fuera “improcedente”, Daniel Quintero apareció frente a los medios de comunicación y, sin sonrojarse, aseguró que había hablado con el registrador nacional y que este les había asegurado que la consulta interna del Pacto Histórico sí se podía hacer.

“Consulta hay. Consulta va a haber. Hemos hablado con el registrador nacional del Estado Civil y ha informado que la inscripción de los candidatos está en firme. La medida cautelar habilitó esa inscripción y, por lo tanto, ese intento nuevo, pero reiterado de la derecha por tratar de para la consulta del Pacto Histórico tampoco va…”, dijo frente a todos los medios de comunicación.

Pues en la mañana de este miércoles, durante el evento de El Tiempo, llamado “Maratón digital por la Paz Electoral”, el mismo registrador, Hernán Penagos, aseguró que él no ha hablado con nadie, pues aún no hay una decisión formal, tal como lo había dicho horas atrás.

De ninguna manera. No hemos hablado con nadie, ni en lo personal, ni nadie del equipo de la Registraduría. Estamos concentrados haciendo la evaluación jurídica. No hemos tenido diálogo y tampoco tenemos por qué hacerlo”, aseguró el registrador.

Hernán Penagos también explicó que “ningún funcionario de la Registraduría” podría haberle dado una información de tal nivel a Daniel Quintero o a cualquier persona porque “esto se define en altos niveles, desde la oficina jurídica, y la delegada para asuntos electorales”.

Con enjundia, el registrador nacional ratificó: “Hoy puedo decirle: nadie, ni yo, ha hablado con ningún integrante de las organizaciones políticas al respecto”. Así fue como lo dijo durante la transmisión:

Con esto, las palabras de Daniel Quintero son desmentidas por el mismo registrador, que, con mucho respeto, no hizo mención a las aseveraciones del precandidato, quien sí actúa muy diferente a las otras personas que están esperando por una decisión.

Por ejemplo, Iván Cepeda, en la mañana de este miércoles, aseguró en Caracol Radio que la decisión judicial conocida en las últimas horas “no detiene el proceso” y que este sería un impase jurídico que “puede subsanarse con prontitud”.

Como la Registraduría aún no ha dado una decisión oficial, el precandidato asegura que “no hay ninguna orden oficial de detener la consulta interna del Pacto Histórico” y que, por ahora “sigue como está prevista para el próximo 26 de octubre”.

La diferencia entre las declaraciones entre los dos precandidatos, aunque tienen el mismo fin, son completamente diferentes, lo que demuestra por qué algunas personas más arraigadas al Pacto Histórico, como Gustavo Bolívar o María José Pizarro, han decidido oponerse a Daniel Quintero y apoyar a Iván Cepeda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Aterradora psicofonía en entrevista a Marcela Reyes por caso B-King, en W Radio: voz dice "matar"

Economía

Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común

Mundo

Angie Miller delató a la banda que mató a B-King: ella sí sabe quién fue y dio nombre, dicen en México

Entretenimiento

Hija de Diomedes destapó audios de Dayana Jaimes insultándola: "Comiéndose al marido de la cuñada"

Nación

Gustavo Petro reaccionó a desmanes en protesta pro-Palestina en Medellín: "Ordenó violencia"

Empleo

Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien

Sigue leyendo