Con jugadita, alcaldía habría vendido a Daniel Quintero como el mesías de Hidroituango

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-12 12:52:23

La Administración en Medellín habría firmado un jugoso contrato para hacerle creer al país que el mandatario antioqueño había salvado la hidroeléctrica.

Un contrato suscrito entre la Alcaldía de Medellín y Alfaro Comunicaciones sería la prueba clave para comprobar que se buscó favorecer la imagen de Daniel Quintero con respecto a las obras adelantadas en la Hidroeléctrica Ituango (Hidroituango). El uso de vallas publicitarias y la difusión de este concepto en medios de comunicación habría sido determinante en el proceso.

En el documento, divulgado este viernes 12 de agosto por El Colombiano, se establece el acuerdo de la Administración con la firma dirigida por Amauri Chamorro, estratega político que ha trabajado con el jefe del régimen venezolano, Nicolás Maduro, y el expresidente de Ecuador Rafael Correa.

(Vea también: Ojo con los billetes de $ 100.000 en Colombia: si tiene uno de esta serie, puede ser falso)

Daniel Quintero: ¿Cómo fue el acuerdo para hacer creer que salvó Hidroituango?

Según el citado medio, el monto total del acuerdo fue de 11,7 millones de pesos. Sin embargo, independientemente de la cantidad, llamaron la atención los objetivos que este debía cumplir.

Uno de ellos contemplaba destacar la “humanidad” de Quintero, es decir, hacerlo ver como una persona cercana a la población. Curiosamente, los recursos de Telemedellín, canal local de televisión abierta, están involucrados en la consecusión de esa meta.

Entretanto, otro de los rubros dictaminaba hacer entender que fue Quintero quien rescató las obras en Hidroituango: “Se puede aprovechar para consolidar la idea (de) que por medio de la gestión llevada a cabo se salvó al país de la oscuridad”, se lee en uno de los fragmentos del contrato, difundido por el citado medio.

En enero pasado, la Contraloría declaró reparado el daño patrimonial de 4,3 billones de pesos en las obras de Hidroituango, por lo que varios exfuncionarios de Medellín, como Sergio Fajardo y Alonso Salazar quedaron absueltos de cualquier responsabilidad fiscal. El daño quedó resarcido en un “integralidad” luego de que las aseguradoras Mapfre y Sura hicieran los pagos de la póliza todo riesgo.

Por aquel entonces, Quintero aseguró en su cuenta de Twitter que ese dinero se había recuperado y que, por el contrario, ponía en evidencia “a los responsables, el amanguale y la mentira”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo