Gobernación establece controles viales para Navidad y fin de año en Cundinamarca

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

500 uniformados de la Secretaría de Movilidad y de la Dirección de Tránsito y Transporte harán presencia con 15 puestos de control en toda la zona.

Con el fin de garantizar la movilidad de los cundinamarqueses en las festividades de Navidad y fin de año, la Secretaría de Transporte y Movilidad de la Gobernación de Cundinamarca ha dispuesto diferentes acciones para tranquilidad y seguridad de los viajeros que recorrerán las vías para reunirse en familia.

(Vea también: Pico y placa sí cambiará en 2023: Alcaldía confirma cómo funcionará desde el 10 de enero)

En compañía de la Policía Nacional, y su Dirección de Tránsito, se instalarán 15 puestos de control permanente en las vías del departamento. En estos lugares se contará con la presencia de más de 500 uniformados, quienes reforzarán la seguridad como medida de protección.

Según la gobernación, los controles estarán en las vías y municipios de mayor afluencia vehicular, como los son Anapoima, La Mesa, Villeta, La Vega, Ricaurte, Nariño y Nilo, entre otros.

De acuerdo con Jorge Godoy, secretario de Movilidad, buscan hacer un llamado de atención a los cundinamarqueses que inician su recorrido por las vías de Cundinamarca para conducir con precaución y no sobrepasar los límites de velocidad aconsejados:

“Las dos principales causas por las que se presentan las fatalidades en las vías son la imprudencia y el exceso de velocidad, las cuales serán las acciones que estaremos controlando con más de 15 puestos permanentes y más de 500 personas”, afirmó el funcionario.

(Lea también: Cómo van obras (en Bogotá) de Calle 13, cable de San Cristóbal y Cicloalameda Medio Milenio)

Cabe mencionar que cifras del Observatorio del Centro de Estudios e Investigaciones de Seguridad Vial -CEIS-, arrojan que históricamente diciembre es el mes con mayor fatalidad en siniestros viales en Cundinamarca.

A su vez, el registro indica que enero es el mes con mayor número de lesionados. Los actores viales que se ven involucrados en mayor número de incidentes en la vía son los motociclistas, seguido de peatones, ciclistas y conductores de vehículo particular.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Sigue leyendo