4 grandes felinos posaron frente a cámaras trampa en Colombia y dejaron alucinantes fotos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Las imágenes fueron captadas en la Amazonía por los lentes del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas.

Cerca de 520 especies registradas hacen de Colombia el sexto país con mayor cantidad de mamíferos en el mundo, según el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

(Lea también: Si no se actúa ya, Amazonía perdería 2,1 millones de hectáreas de bosque en 2040)

Primates, osos, murciélagos, hormigueros, armadillos, nutrias, roedores, manatíes, chuchas, delfines, ballenas y felinos hacen parte del largo listado de especies que se pasean por los bosques y selvas del país.

Y de esa última, de los felinos, seis de las 38 especies que existen en el mundo se encuentran en Colombia: el jaguar, el puma, el jaguarundí, el ocelote, el margay, la oncilla y el gato de los pajonales. Todas también habitan en Antioquia.

Sin embargo, la actividad humana ha provocado que estos mamíferos, fundamentales para los ecosistemas, se ubiquen en categorías de riesgo de extinción. De acuerdo con el instituto Alexander von Humboldt, el jaguar, puma, ocelote, margay y gato de los pajonales están casi amenazados y la oncilla es vulnerable a desaparecer.

Es por eso que sorprende cada vez que se avista una de ellas, como sucedió esta semana en la Amazonía, donde cuatro felinos fueron captados por cámaras trampas instaladas por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, Sinchi.

(Vea también: Humanidad, responsable del declive de poblaciones de abejas y mariposas)

Un jaguar panthera onca, dos pumas concolor y yagouaroundi y ocelote leopardus pardalis fueron los felinos captados por las cámaras y que dejaron ver su belleza, elegancia y ferocidad en la espesa selva amazónica.

¿Por qué son importantes estas especies?

Expertos señalan que, en el caso del jaguar y el puma, al estar en la parte alta de la cadena alimenticia regulan las poblaciones de otros carnívoros pequeños y de herbívoros y además, son los que mantienen la dinámica de los bosques, como la regulación de los ríos.

En el caso de los felinos más pequeños estos ayudan a controlar roedores, poblaciones muy numerosas que fácilmente se convierten en plagas que afectan cultivos y la salud humana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo