Cuánto tiempo tarda tapar un hueco en Bogotá; son varias horas y se necesitan varias manos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial, programa, ejecuta y realiza el seguimiento a la programación e información de los planes y proyectos de, (como bien dice su nombre), rehabilitación y mantenimiento de la malla vial intermedia, local y rural construidas.

Visitar sitio

Algunos manifiestan que tapar un hueco es fácil, no obstante, hicimos el paso a paso de cómo se debe tapar un hueco y cuánto tiempo lleva el proceso.

Todos sabemos que andar en carro por Bogotá no es nada agradable, son muchos los daños en la malla vial que ha ido afectando poco a poco la movilidad, razón por la cual, la Unidad de Mantenimiento Vial ha ido arreglando diferentes zonas y espacios de la ciudad.

Algunos ciudadanos manifiestan que tapar un hueco es fácil, no obstante, hicimos el paso a paso de, cómo se debe tapar un hueco y el proceso que este lleva, ya que no es cierto que se tapan en 40 minutos.

(Vea también: Concurrida e importante vía de Ibagué estará cerrada por obras que durarán días)

Son 9 horas, en donde 15 trabajadores aproximadamente inician la intervención.

El primer paso, se organiza la zona a intervenir, los auxiliares de tráfico, colocan en la vía un kit para que los vehículos tengan conocimiento que ese espacio se cerrará.

(Vea también: Prometen que trayecto Medellín-Bogotá se reduciría en 2 horas con nueva doble calzada)

En el segundo paso, se cortan algunas partes de la vía que se encuentran en deterioro.

En el paso número tres, los trabajadores hacen limpieza del área, retirando los escombros.

Como cuarto paso, se coloca una emulsión, con el fin de que la mezcla se adhiera mejor al terreno y no se tenga ningún levantamiento. Luego, instalan la mezcla asfáltica.

Con la vibrocompactadora, pisan el material que extendieron con el fin de dejarlo firme y compactado.

Como última medida dejan la zona limpia y de fácil acceso.

La UMV, hace un llamado a la ciudadanía para que hagan los reportes pertinentes a través de los canales digitales de la entidad, y así se hagan las respectivas intervenciones, entregando trabajos de calidad para una mejor movilidad en Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo