Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
¿Repite o pasa? El final del año escolar se acerca y con él la incertidumbre de si se ha cumplido con todos los requisitos para pasar al siguiente grado.
A pocas semanas de que termine el año escolar en la mayoría del país, muchos estudiantes y padres de familia están evaluando si sus hijos lograrán aprobarlo, luego de un retador año en su rendimiento académico. Además de revisarse el bolsillo en pensiones y nuevas matriculas para el siguiente año.
En Colombia, la promoción al siguiente grado escolar no se determina únicamente por el número total de materias aprobadas, sino por el desempeño en áreas específicas. El concepto de “área” agrupa varias asignaturas relacionadas. Un ejemplo de ello es: humanidades (área) que abarca asignaturas como lengua castellana, inglés, filosofía y pensamiento crítico, por lo que reprobar un área implica reprobar varias materias.
(Vea también: Colegios de Chía no tendrán clase por emergencia en Autonorte; estudiantes, afectados)
Pulzo.com consultó con profesoras de colegios privados y públicos para responder la pregunta. En instituciones públicas se puede pasar el año si pierde una materia o solo un área, pero si reprueba tres materias o más áreas sí perderá el año.
En colegios privados, la respuesta es diferente. Si su hijo ha perdido dos áreas durante el año, tendrá la posibilidad de hacer nivelación, pero si no logra aprobarlas, perderá el año.
Según la docente, “si pierde solo inglés, que hace parte del área de humanidades durante el año y no logra recuperarla en la nivelación, puede perder el año solo con esa materia; porque cada área se hace un cómputo total. Si en lengua castellana tiene un promedio de 3.5 y en filosofía 3.5, se suma inglés y no alcanza a pasar el área. Por esto, automáticamente, perderá el año”.
Sin embargo, existe la posibilidad de que un estudiante pase el año, aún perdiendo una materia. Esto es por el promedio del área. Es decir, si su hijo logra tener notas altas en dos de tres materias, estas le ayudarán a ‘arrastrar’ la que perdió y pasará el año.
Recuerde que el Decreto 230 de 2002 no está en vigencia. Este, que salvaba a muchos estudiantes porque decía que solo el 5 por ciento de los estudiantes de toda una institución educativa pueden perder el año, ha quedado en el olvido. Con esto hay muchos perjudicados porque, anteriormente, algunos alumnos de bajo desempeño eran promovidos al grado siguiente, lo que era conocido como “pasar por decreto”.
(Vea también: Colegios públicos de Bogotá con acreditación de alta calidad; varios están en Engativá)
Los alumnos solo pueden perder el año por dos razones específicas, según el Ministerio de Educación:
Cada colegio puede anular el cupo para el siguiente año por razones como: problemas de conducta graves que afecten el buen funcionamiento del aula, la convivencia escolar o que pongan en riesgo la integridad física o emocional de otros estudiantes o docentes.
La Secretaría informó en su página web que la documentación para la solicitud de cupo consiste en:
Recuerde que para matricular o mantener el cupo de su hijo en un colegio público tendrá que estar atento a las fechas que da la secretaria de Educación.
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo