¿Cuándo dejará de llover en Bogotá? Esto dicen los expertos sobre el clima de la capital
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioEsta información se dio a conocer en el portal web de la Alcaldía, en el que se mencionan los datos del Ideam sobre los pronósticos de los próximos meses.
Durante este año la lluvia se ha convertido en una constante en la vida de los habitantes que viven en la capital de Colombia, la cual se encuentra ubicada a 2.640 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera de los Andes.
Este es un fenómeno importante porque puede afectar el transporte, la movilidad y la vida cotidiana de los ciudadanos, ya que las calles se llenan de charcos, el tráfico se congestiona y los accidentes de tránsito aumentan e, incluso, a veces el agua provoca inundaciones y deslizamientos de tierra en algunas zonas.
(Vea también: Así estará el clima en Semana Santa 2023 en Colombia; prepárese desde ya para esta fecha)
¿Cuándo dejará de llover en Bogotá durante 2023?
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dijo que la temporada de lluvias se extenderá hasta el mes de diciembre y tendrá precipitaciones que irán desde el norte y se extenderán hasta el sur de la capital.
Por eso, la Alcaldía de Bogotá ha dicho que el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático intensificará el seguimiento que se está llevando a cabo junto a las autoridades distritales para identificar los riesgos en los puntos más afectados por el clima.
La alcaldesa Claudia López también dijo que los habitantes debían estar preparados para afrontar las posibles enfermedades respiratorias que surgirían a raíz de las lluvias.
(Vea también: Bogotá, entre las 13 ciudades en el mundo con el clima ‘más perfecto’, según estudio)
Así lo expresó en su cuenta de Twitter, en la que también publicó un video con algunas sugerencias que los bogotanos pueden aplicar para afrontar la ola invernal.
¿Qué recomendaciones debe tener en cuenta en caso de lluvia?
1. Mantenga limpias las canaletas para que evite filtraciones de agua en los techos o, incluso, pequeñas inundaciones en las zonas donde están ubicadas.
2. Revise el sistema de drenaje de su casa o edificio para que descarte cualquier problema que esté relacionado con una tubería rota o un desagüe bloqueado.
3. Tenga un ‘kit’ de emergencia a la mano porque puede haber cortes de energía o agua, por eso el maletín debe incluir pilas, velas, agua embotellada, alimentos no perecederos, un botiquín de emergencia y un radio portátil.
4. Evite conducir en carreteras inundadas porque el agua suele ocultar los baches, escombros y otros peligros que pueden dañar su vehículo o provocar un accidente.
5. No se acerque a cables de electricidad, ya que a veces se caen y lastiman a las personas que se encuentran alrededor.
6. Protéjase de los rayos si está en el exterior y manténgase lejos de los arboles y objetos metálicos.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Entretenimiento
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Sigue leyendo