Dane dio a conocer la edad en la que más colombianos fallecen y las causas más comunes

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Las enfermedades isquémicas del corazón, cerebrovasculares y los accidentes de tránsito terrestre, entre otras, son las más recurrentes en la población.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó su tercera medición (que hace cada trimestre) del número de nacimientos y defunciones en el país en 2023.

En ese sentido, el último reporte que entregó reflejan los datos entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año. En este quedó de presente que el grupo poblacional con más defunciones e

(Vea también: MinJusticia advierte que no hay evidencia de que en Colombia se produzca fentanilo)

Esta cifra, por lo tanto, equivale al 72 % de todas las muertes: lo que refleja un aumento de 1.456 casos frente al mismo periodo del año pasado (2022).

Según el informe del Dane, “la distribución de la mortalidad es similar para el año corrido y el segundo trimestre de 2023 preliminar (pr) y 2022 preliminar (pr)”.

Las personas mayores de 80 años –hasta los 89– son el segundo grupo poblacional con más defunciones en ese periodo de tiempo: 18.987 colombianos entre los 80 y 84 años murieron, mientras que hubo 18.168 decesos en personas de entre 85 y 89 años.

En los siete meses de este año que mide las Estadísticas Vitales del Dane, en total hubo 156.351 defunciones: una cifra que, para esa entidad, presenta “un volumen de casos similar al observado el mismo periodo de 2020”, pero advierte que existe un fenómeno de sobremortalidad dado que “los casos aún se encuentran por encima de lo observado en el año 2019, cuando eran de 140.919”.

Febrero, hasta ahora, ha sido el mes de este año que registra el número de muertes más bajo, con 19.839: lo que representa 6.092 menos que las presentadas en febrero de 2022.

Las causas de muerte más comunes

Estas estadísticas del Dane también contabilizaron las causas de muerte natural y no natural, en las que se evidenciaron un aumento considerable de la prevalencia de la diabetes en las mujeres.

Por otro lado, las enfermedades isquémicas del corazón (16,6 % en hombres y 17,4 % en mujeres), las cerebrovasculares (5,5 % en hombres y 7,6 % en mujeres) y las crónicas de las vías respiratorias inferiores (5,6 % en hombres y 6,4 % en mujeres) fueron las tres principales causas de muerte presentadas.

(Vea también: Denuncias por abusos de gota a gota aumentaron en más del 75 % en 2022, según el Dane)

En seguida se ubican los homicidios (8,6 % en hombres y 0,8 % en mujeres), las enfermedades hipertensivas (3,2 % en hombres y 4,2 % en mujeres), las infecciones respiratorias agudas (3,5 % en hombres y 3,8 % en mujeres) y tumores malignos en órganos digestivos y del peritoneo (2,8 % en hombres y 3,6 % en mujeres).

Y finalmente, en las 10 causas más comunes de fallecimiento, están los accidentes de tránsito terrestre (4,8 % en hombres y 1,2 % en mujeres), las enfermedades del sistema nervioso –excepto meningitis– (2,7 % en hombres y 3,6 % en mujeres) y la diabetes (2,5 % en hombres y 3,6 % en mujeres).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo