Corte Suprema paró en seco a Piedad Córdoba, que seguirá investigada por farcpolítica

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-14 06:41:35

La Sala de Instrucción negó la solicitud para anular el proceso que se adelanta contra la senadora, expediente que adelanta la magistrada Cristina Lombana.

La congresista Piedad Córdoba volvió a perder una batalla en la Corte Suprema de Justicia al negarsele la solicitud de anular la investigación por farcpolítica. La senadora es señalada de tener supuestos nexos con el empresario Álex Saab y la guerrilla de las Farc. 

(Vea también: Gustavo Petro sigue cayendo en las encuestas: su aprobación ya está en el 36 %)

Córdoba había recusado a la magistrada Lombana, quien lleva el proceso, supuestamente porque considera que no cuenta con las garantías, señalando que hay falta de imparcialidad. En una votación bastante acalorada de cuatro votos contra tres, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema negó la solicitud, según reveló Revista Semana.

De acuerdo con su defensa, en la etapa de recolección de pruebas la magistrada habría sido hostil, emitiendo prejuicios y vinculándola con el secretariado de las Farc y Álex Saab, uno de los principales testaferros de Nicolás Maduro. Al respecto, la Sala de Instrucción indicó que los hechos que se investigan son cuando Córdoba tenía fuero de senadora, dijo el citado medio.

Además, la revista reveló que la magistrada Lombana había pedido la declaración del general venezolano Cliver Antonio Alcalá Cordones, quien está recluido en Estados Unidos y sería el que conoce todos los detalles de la supuesta relación de Piedad Córdoba con altos funcionarios del régimen venezolano, pues la senadora se habría beneficiado económicamente de varias entidades de ese país.

“El dinero obtenido con estas operaciones financieras, se infiere, fue utilizado una parte para enriquecer ilegalmente a la investigada y a su círculo familiar, y por otra, a la realización de diversos eventos de carácter político que buscaban que la investigada obtuviera una posición de poder privilegiada en Colombia, para su beneficio y el de la organización criminal [Farc], indicó en su momento la magistrada Lombana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo