“No hay denuncias”: Corte Constitucional responde por informe engavetado de acoso sexual

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El alto tribunal enfatizó que el estudio de USAID fue hecho por iniciativa propia con el fin de promover acciones de inclusión laboral en sus instalaciones.

El documento, que llevaba cuatro meses sin ver la luz por la magnitud de los hallazgos, generó incomodidad y repudio luego de que se conociera que varios funcionarios fueron víctimas de acoso laboral y sexual dentro de la corporación; sin embargo, lo más grave del asunto es que estas personas, en su mayoría, no llegaron a denunciar lo sucedido por la falta de conductos para hacerlo.

Luego de que se conocieran las graves denuncias del informe, la Corte Constitucional emitió un comunicado en el que rechazó enfáticamente todo este tipo de conductas, y aclaró que no recibió ninguna denuncia sobre estos casos.

Sobre la falta de canales para hacer las respectivas acusaciones, el alto tribunal indicó que es consciente de que se deben fortalecer los mecanismos que permitan hacerlas, garantizándoles la protección a los denunciantes y el debido proceso de investigación.

Magistrados tienen engavetado informe que denuncia acoso sexual en la Corte Constitucional

El documento, que se elaboró a partir de encuestas a 260 funcionarios, recogió denuncias que van desde casos de discriminación de género y sexismo casi sistemáticos, hasta un posible intento de violación en los pasillos del alto tribunal, principalmente en contra de judicantes o practicantes de derecho.

Sobre esto, la Corte Constitucional señaló que una vez recibió el informe en mayo, acogió las recomendaciones de la consultoría y mantuvo el apoyo de USAID para la construcción de una política de género que contemple mecanismos de prevención y sanción del acoso, así como de otras formas de violencia de género

“La Corte Constitucional es consciente de la importancia de redoblar esfuerzos en resolver problemas estructurales de profundo arraigo en nuestro país, como lo son las violencias de género”, indicó el alto tribunal en el comunicado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo