Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La advertencia la hace Transparencia por Colombia, que señala que hay serios vacíos en la reconstrucción del archipiélago de San Andrés y Providencia.
Esa corporación expone después del seguimiento hecho a las labores de reconstrucción de San Andrés y Providencia que hay “vacíos importantes en materia de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas y participación de la comunidad local”.
en sus hallazgos, Transparencia expone que hay ausencia y deficiencia en la información, pues las entidades que lideran la reconstrucción no cuentan con suficiente información en línea sobre el avance de los proyectos.
Exponen que la información suministrada por las entidades nacionales y locales ha sido deficiente y no ha permitido determinar un porcentaje claro de avance de la reconstrucción.
“En consecuencia, de las 369 acciones que contiene el plan de acción de la reconstrucción, solo se tiene información de 215, es decir, tan sólo se conocen avances del 58 % de todos los compromisos asumidos”, señala el informe.
Tampoco hay una seria rendición de cuentas, y el organismo lo argumenta exponiendo que no hay suficiente información sobre recursos, fuentes, donaciones.
“Preocupa que gran parte de los contratos celebrados para la reconstrucción no hayan sido publicados en la plataforma del SECOP”, cuestiona la entidad.
La organización dice que son evidentes los retrasos en la ejecución del PAE, principalmente con obras que aseguran el cumplimiento de derechos básicos como la salud y la vivienda.
Y eso no es todo. Con relación a las viviendas, además de las demoras en las obras, la comunidad manifiesta su malestar por la falta de claridad en los criterios de priorización para la reparación y construcción.
Encima, denuncian que el proyecto del nuevo hospital ni siquiera ha arrancado, dejando la atención en salud en un hospital de campaña.
Con ese panorama, Transparencia pidió priorizar las obras que garanticen el acceso a derechos fundamentales:
También exigió publicar la información relacionada con la contratación pública de la reconstrucción y crear espacios de diálogo con las comunidades para que se responda a sus necesidades.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo