Colombia ya no baja de los 10.000 casos y se acerca cada vez más a los 400 muertos

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio


Temas Relacionados:

Temas Relacionados:

Actualizado: Actualizado: 2020-08-03 19:29:14
Tiempo de lectura: 2 min

Con esas cifras, el consolidado es de 327.850 pacientes de coronavirus, 11.017 fallecidos y 173.727 recuperados; es decir, 142.430 casos activos.

En las últimas horas se procesaron 38.135 muestras que arrojaron nuevamente la mayoría de positivos en las mismas regiones, pero hoy por primera vez en muchas semanas Bogotá pasó al segundo lugar con 2.138 y quedó detrás de los 2.899 de Antioquia.

Iván Duque revela medidas que se tomarían en Colombia en septiembre próximo, en pandemia

Luego aparecen Valle (850), Córdoba (504), Cundinamarca (490), Barranquilla (447), Nariño (246), Santander (245), Caquetá (239), Santa Marta (233), Sucre (211), Cartagena (184), Atlántico (162), Bolívar (154), Norte de Santander y Huila (142), Tolima (132), La Guajira (126) y Meta (107).

Cerrando la lista y por debajo del centenar de casos están Putumayo (95), Risaralda (94), Cauca (88), Magdalena (81), Boyacá (58), Cesar (38), Quindío (24), Casanare (23), Caldas (16), Chocó (15), Arauca (7), Vichada (4), Guaviare (3) y San Andrés (2).

“Rusia comenzaría a aplicar vacuna y cantar victoria en octubre, sin probarla”: NY Times

De las víctimas que confirmó el Ministerio de Salud fueron 142 en Bogotá, Valle (41), Córdoba (39), Antioquia (32), Atlántico y Norte de Santander (14),  Santander (13), Cundinamarca (11), Barranquilla y Putumayo (7), Tolima (6), Cesar, Nariño y Sucre (5), La Guajira, Caquetá y Cartagena (4), Boyacá (3), Amazonas, Magdalena, Caldas, Meta y Risaralda (2), Chocó y Casanare (1).

De los 367 decesos, 351 corresponden a días anteriores y 16 a este lunes. Además, 135 mujeres murieron y 232 fueron hombres. En esta ocasión, la víctima más joven del virus fue una niña de 10 años en San Estanislao (Bolívar) que padecía una enfermedad renal y una mujer de 134 en Canalete (Córdoba) la mayor, a quien todavía le están estudiando los antecedentes.

Llegan a Bogotá 70 ventiladores que estaban varados en Argentina, pero aún falta la mitad

También fallecieron 75 personas que sufrían de hipertensión, 47 tenían diabetes, 32 padecían uan enfermedad pulmonar crónica obstructiva (epoc) y 30 eran obesos. Por otro lado, son 178 los casos en estudio.

Este es el boletín de Colombia, que ya tiene 954 focos de contagio: