Coronavirus en Colombia: nuevos casos y muertes hoy, noviembre 24, en vivo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-24 18:03:48

El martes 24 de noviembre, se hallaron 7.515 pacientes contagiados de la enfermedad y se confirmó que 8.960 se recuperaron; también hubo 198 fallecidos.

El Ministerio de Salud confirmó hoy que Colombia llegó a 1.262.494 casos confirmados de COVID-19. Además, ya tiene 35.677 fallecidos y 1.167.857 recuperados.

Eso significa que en el día 263 y noveno mes de la pandemia hay 56.084 casos activos, un número que continúa fluctuando mucho.

Para los resultados de este martes, el Instituto Nacional de Salud analizó 53.221 pruebas, 34.351 fueron muestras PCR y 18.870 de antígeno.

Casos de coronavirus en Colombia hoy, noviembre 24:

En el boletín del día, Bogotá sigue a la cabeza con 2.305 pacientes nuevos y le siguen Antioquia (1.560) y Valle (1.078).

Lo preocupante de esas cifras, es que el día anterior la capital del país y Valle habían bajado de los mil casos, y Antioquia apenas superaba ese número.

Con un número mucho menor aparecen en el boletín del día Caldas (306), Norte de Santander (232), Cundinamarca (218), Boyacá (203), Cartagena (191), Santander (168), Quindío (126), Barranquilla (116), Arauca (108) y Risaralda (102).

Y por debajo del centenar de casos reportados están Tolima (85), Cauca (83), Huila (74), Santa Marta (70), Cesar y Meta (61 c/u), Atlántico (53), Sucre (50), San Andrés (47), Nariño (43), Córdoba (36), Magdalena (30), Casanare (27), Caquetá (26), La Guajira (23), Bolívar (17), Putumayo (14), Chocó (2).

Muertes por coronavirus en Colombia hoy, noviembre 24:

El número de muertos por la enfermedad subió y se ubicó en 198; 166 de esas víctimas pertenecen a días anteriores a este martes, según cifras oficiales.

Las regiones que más contagio registran también son las que más víctimas tienen. Bogotá registró 34 muertes, Valle tuvo 28 y Antioquia otras 26.

También se perdieron vidas en Norte de Santander y Tolima (14 c/u), Santander (12), Cundinamarca (10), Nariño (8), Quindío y Risaralda (6 c/u); Caldas, Caquetá, Huila y Putumayo (5 c/u), Meta (4), Boyacá y Cartagena (3 c/u); Barranquilla, Cauca y San Andrés (2 c/u); Bolívar, Cesar, Magdalena y Sucre (1 c/u).

Entre tanto, por edades, las víctimas se distribuyeron así:
– 0 a 19 años: ninguna persona.
– 20 a 29 años: 4 personas.
– 30 a 39 años: 10 personas.
– 40 a 49 años: 4 personas.
– 50 a 59 años: 20 personas.
– 60 a 69 años: 59 personas.
– 70 a 79 años: 50 personas.
– 80 a 89 años: 41 personas.
– Más de 90 años: 10 personas.

Según eso, la persona más joven en morir fue una mujer de 20 años en Cali con los antecedentes médicos en estudio y la mayor fue otra mujer de 95 años en Medellín que sufría una enfermedad cardiovascular.

Este es el boletín actualizado de casos de coronavirus en Colombia de hoy y su distribución en cada departamento:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo