Gobierno (entusiasmado) confirmó los primeros presidentes que asistirán a la COP16
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEntre los presidentes confirmados están Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; José Raúl Mulino, presidente de Panamá, y otros más.
Desde el próximo 20 de octubre, la capital del Valle, Cali, será sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad COP16 y las expectativas crecen. El Gobierno Nacional confirmó en las últimas horas que varios presidentes asistirán al evento y que se espera que otros nombres de jefes de Estado se sumen.
Entre los presidentes confirmados están Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; José Raúl Mulino, presidente de Panamá; Xiomara Castro, presidenta de Honduras; Nana Akufo-Addo, presidente de Ghana, y Umaro Sissoco Embaló, presidente de Guinea-Bisáu.
En contexto: Cali fue seleccionada como sede de la COP16, ¿qué significa eso para la ciudad?
La secretaria ejecutiva del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD) de la ONU, Astrid Schomaker hizo una visita antes del evento de octubre y señaló que “Colombia está dando un paso al frente y demostrando lo que significa proteger la biodiversidad” y que “hay que lograr que la COP16 sea un acelerador para tomar acciones”.
(Vea también: La ONU da visto bueno a plan de seguridad para la COP16 que contará con 10.000 uniformados)
“Para nosotros la COP16 es un compromiso de Estado y de sociedad, y la agenda esta semana será testigo del arduo trabajo que se viene preparando”, resaltó el canciller Luis Gilberto Murillo.
Además de los cinco jefes de Estado, a la fecha, más de 150 delegaciones y 85 ministros de Ambiente del mundo han confirmado su participación en esta cumbre de biodiversidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo