Previo a la COP16, gobernadores de Colombia y minAmbiente firmaron manifiesto para proteger la biodiversidad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-09-23 10:42:00

Dicho documento se llevo a cabo en la Cumbre de Gobernadores y directores de las Corporaciones Autónomas Regionales Rumbo a la COP16, hecha en Ibagué.

Producto de la reciente Cumbre de gobernadores y directores de las Corporaciones Autónomas Regionales rumbo a la COP16, se firmó un importante manifiesto para proteger y conservar la biodiversidad en Colombia y el mundo gracias al diálogo entre la ministra de Ambiente, Susana Muhamad y varios mandatarios regionales.

“ Estamos utilizando la oportunidad de la COP16 para hacer una reflexión colectiva nacional y regional de la situación ambiental del país y eso ya es un gran legado de traer la COP a Colombia y de que seamos la sede; empieza a ser uno de los temas en el centro de la política y no en el margen de ella”, dijo la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

El oficio firmado contiene la visión de los territorios a pocas semanas de la COP16 y, así mismo, idea propuestas para establecer una estrategia integral que fomente la sostenibilidad alimentaria, el turismo responsable, la bioeconomía, el turismo responsable y la conservación de la fauna y flora nativa de los Andes.

Adicionalmente, desde esta cumbre acciones también se establecieron planes por la conservación de la Amazonía, la transformación energética de la región Caribe y la protección de sus ecosistemas de la mano de las comunidades que los habitan.

El encuentro entre gobernadores, según la ministra Susana Muhamad, permite entender “lo que significa la biodiversidad, los conflictos territoriales y la importancia de reformas estructurales para poder cumplir con los propósitos de la cumbre”.

“Aquí hay un compromiso de los Gobiernos regionales, del Gobierno Nacional, hacia la COP16 y todos estamos viendo que este es un momento para hacer transformaciones que pasan por el Congreso y también por la forma en como trabajamos desde las regiones”, añadió la ministra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo