Congreso toma radical decisión para prevenir desmanes en votación sobre la reforma laboral

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-03-18 03:09:18

En paralelo a manifestaciones a favor del Gobierno Petro y al desarrollo del día cívico, se llevará a cabo la votación de ponencia de archivo de la iniciativa.

En una medida reciente para garantizar el orden y la seguridad en el marco de importantes votaciones legislativas, el Congreso de la República de Colombia ha limitado el acceso a sus instalaciones.

(Lea también: Marchas del día cívico calientan motores: puntos de encuentro en diferentes ciudades)

Las medidas de seguridad que se alistan son en respuesta a las preocupaciones sobre posibles disturbios públicos en el marco de las manifestaciones programadas en el día cívico de este martes 18 de marzo.

Por esta razón, para la votación de la reforma laboral, la administración del Congreso, liderada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, en colaboración con el comandante de la Policía de Bogotá y el jefe de seguridad del Congreso, ha decidido cerrar el acceso a cualquier persona no oficialmente relacionada con el Congreso, según recogió La FM.

Esta restricción entró en vigencia a las 18:00 horas del 17 de marzo hasta las 08:00 horas del 19 de marzo de 2025. “Considerando las manifestaciones y marchas programadas, hemos optado por una restricción para asegurar el bienestar y la seguridad de todos los participantes.

¿Quiénes podrán entrar a votación de reforma laboral?

Solo se permitirá el ingreso a congresistas, funcionarios, contratistas y medios de comunicación debidamente acreditados”, se lee en el comunicado emitido por el comité de seguridad.

Por su parte, Cepeda confirmó que el Senado sesionará con normalidad durante las protestas, destacando la independencia del poder público y su compromiso con la ciudadanía colombiana.

“El Senado continuará funcionando y tomando decisiones autónomas, alineadas con los mandatos recibidos por los ciudadanos en las urnas”, expresó Cepeda.

Senadores que impulsan archivo de reforma laboral habrían recibido amenazas

La situación de seguridad se intensifica con las recientes amenazas recibidas por algunos parlamentarios, particularmente aquellos que han expresado una intención de voto negativo hacia la reforma laboral propuesta.

Nadia Blel, presidenta de la Comisión Séptima del Senado, comentó sobre la presión y las amenazas, declarando que el Senado permanecerá firme y no se dejará intimidar por el poder ejecutivo.

“No nos van a doblegar. Defender la independencia del Congreso es defender la democracia misma”, aseguró Blel. Estas se toman en un contexto de elevada tensión política, donde la separación de poderes y la autonomía del legislativo son de crucial importancia para mantener el equilibrio democrático.

Aunque algunas de estas decisiones puedan causar controversia, buscan salvar la integridad del proceso legislativo que enfrenta uno de sus debates más significativos con la votación de la reforma laboral, y la seguridad de los legisladores y del personal será prioritaria.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo