El balance de niños y niñas que todavía son reclutados a la fuerza en Colombia
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioSegún el Observatorio de Memoria (OMC), durante el conflicto armado Colombia se han presentado 17.886 casos de reclutamiento forzado.
Alrededor del planeta quienes más sufren la guerra son los niños y niñas. Son arrancados de sus hogares para engrosar las filas de los ejércitos rebeldes en los diferentes países donde el conflicto armado domina los territorios. Así sucede en África, en Liberia del Sur y en varios países de Latinoamérica, entre los que se encuentra Colombia.
(Le puede interesar: Exasesor de Piedad Córdoba la señala: habría retrasado liberación de Íngrid Betancourt)
La guerra se nutre de diferentes maneras. Los amos de la guerra necesitan manos sirvientes. Los menores de entre 12 a 17 años son sus presas preferidas, según señala Susana Oliver, miembro de World Vission España. “Porque empiezan a tener más fuerza física, se les usa para la lucha y para transportar armas“, añade. Su inocencia y miedo es un cóctel demasiado poderoso.
Las cifras de reclutamiento de las Farc en las últimas dos décadas, reseñadas por El País, sobrepasan los 18 mil menores.“Instrumentalizar niños y niñas en el conflicto ha arrojado dolor en la sociedad colombiana”, ha expresado el presidente del organismo, Eduardo Cifuentes, en una conferencia de prensa en Bogotá.
La Jurisdicción Especial para la Paz anunció los inicios de una investigación contra las Farc por el reclutamiento de menores entre el 1 de enero de 1996 y el 1 de enero de 2016. También serán investigados por crímenes internacionales como la violencia sexual, la desaparición forzada, la tortura y el homicidio.
(Vea también: Comunidad LGBTI reclamó ante la JEP ser reconocida como víctima del conflicto)
“La sala determinará si estas conductas, cometidas en el marco del reclutamiento de niños y niñas, constituyen crímenes internacionales”, aclaró la magistrada Lily Rueda.
Debemos recordar que el 12 de febrero se conmemora el ‘Día Internacional de las Manos Rojas’, celebración que se estableció en el 2002 para sensibilizar a la sociedad sobre este flagelo que afecta a las poblaciones más vulnerables del país. Las Manos Rojas buscan rechazar el reclutamiento forzado como un hecho de violencia, dignificar a los niños, niñas y adolescentes y convocar la corresponsabilidad de la sociedad con la garantía de sus derechos.
“En cumplimiento de nuestra misión, aportamos al esclarecimiento de hechos de victimización contra niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto armado, a propiciar garantías para avanzar en ejercicios de reconstrucción de memoria histórica, y a construir condiciones para evitar la repetición de los hechos de violencia”, anunció el director del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), Darío Acevedo Carmona.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo se vive actualmente en el pueblo donde nació la guerrilla, ahora pionero de paz |
Cifras entregadas por el Observatorio de Memoria y Conflicto (OMC) y la Dirección para la Construcción de la Memoria Histórica del CNMH, señalan que en el marco del conflicto armado en Colombia se han presentado 17.886 casos de reclutamiento forzado.
La edad promedio de reclutamiento de este grupo poblacional en Colombia, corresponde a los 15 años. El 85,9 % de las víctimas está entre los 13 y los 17 años. El 13,75 %, está entre los 7 y los 12 años; y el 0,35 % no tenían más de seis años en el momento del delito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo