Nación
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
La Corte Suprema de Justicia lo condenó a 120 meses de prisión por promover grupos armados y por delitos electorales.
La Sala de Casación Penal probó la alianza de Almario, exrepresentante a la Cámara, con el Bloque Caquetá de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá y el Frente Sur Andaquíes, cuando operaron en el departamento del Caquetá (sur) entre 2001 y 2006.
Según las investigaciones los paramilitares “convinieron” con Luis Fernando Almario promocionar esos grupos “como estructuras de poder que ejercían dominio en la zona para lograr notoriedad como consecuencia de su expansión, someter a la población y ganar espacios sociales y políticos”, dijo la Corte en un comunicado.
Temas relacionados:
La Corte recordó que los pactos entre altos representantes de las instituciones y grupos armados “configuraron maneras muy particulares de cooptación del Estado, con la finalidad de usar la función pública al servicio de la causa paramilitar y promover la acción del grupo ilegal”.
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Sigue leyendo