Novedad en caso del biólogo italiano desmembrado en Santa Marta; terminó la búsqueda

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-04-14 20:43:56

En las últimas horas, las autoridades de la capital del Magdalena dieron a conocer nuevos detalles del caso y cómo avanza la investigación sobre el crimen.

La muerte del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta conmociona a la comunidad local y al cuerpo policial. El cuerpo del extranjero fue desmembrado y su identificación fue posible gracias a un distintivo del hostal donde se hospedaba.

(Vea también: Narco extraditable fue sorprendido en una lujosa casa; lo cogieron en pijama)

Coatti había llegado a Colombia procedente de Ecuador el pasado 3 de abril, donde participó en un programa de voluntariado, y antes había visitado Bolivia para un evento cultural, según recogió Blu Radio.

El biólogo también había estado en varias ciudades colombianas, incluyendo Bogotá y Medellín, antes de su trágico final en Santa Marta y antes de que las partes de su cadáver fueran encontradas en diferentes puntos de la ciudad.

El descubrimiento inicial de los restos ocurrió el pasado domingo 6 de abril, tras ser alertadas las autoridades por vecinos sobre una maleta sospechosamente abandonada, según informó Infobae.

Cuerpo de biólogo italiano fue encontrado en su totalidad

En las últimas horas, las autoridades intensificaron sus esfuerzos para recolectar evidencias y avanzar en la investigación, bajo la promesa de respuestas rápidas tanto para la ciudadanía como para la familia de Coatti.

Producto de eso se logró recuperar en su totalidad las partes desmembradas del biólogo italiano. Así lo dio a conocer el coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, quien mencionó que la extremidad que faltaba del cuerpo fue hallada cerca del río Manzanares, sumándose a las partes previamente localizadas, según detalló la mencionada emisora.

Una de las hipótesis apuntó hacia las autodefensas, pero este grupo negó cualquier involucramiento en el incidente, complicando aún más el panorama.

Recompensa por responsables del asesinato de biólogo italiano

Las investigaciones también se han visto apoyadas por la comunidad, especialmente tras la oferta de una recompensa de 50 millones de pesos por información relevante al caso.

La alcaldía y la policía se han coordinado estrechamente, movilizando recursos comunitarios que han sido cruciales para localizar evidencias clave. Este trabajo conjunto refleja el compromiso de las autoridades con resolver este caso lo antes posible y hacer justicia.

“Estamos recolectando la evidencia. Estamos investigando para obtener resultados que le brinden a la ciudadanía y a su familia la celeridad que este suceso requiere”

El asesinato de Alessandro Coatti a puesto en evidencia las complejas dinámicas de seguridad en Santa Marta. La investigación continúa, y las autoridades están determinadas a desentrañar este caso y llevar a los responsables ante la justicia.

Gobierno italiano y un familiar reaccionaron al homicidio

El gobierno italiano, profundamente conmovido y preocupado por el trágico evento, ha designado a un fiscal especial para colaborar estrechamente con las autoridades colombianas en el esclarecimiento del caso.

Este fiscal, designado por el primer ministro de Italia en coordinación con la Embajada de Italia en Bogotá, ya se encuentra en Santa Marta ayudando en las investigaciones.

Un testimonio vital provino de un miembro de la familia de Coatti, quien en declaraciones a El Tiempo, desde Longastrino di Ravenna, mencionó que Alessandro no había recibido amenazas y mantenía comunicación constante con sus padres hasta su desaparición.

Además, se planeaba que Coatti regresara a Italia el 20 de abril, tras un corto viaje que era su primera visita a Colombia. Este crimen no solo ha tocado a la comunidad científica y académica por la pérdida de un destacado investigador, sino que también ha provocado una tristeza hondureña en su pueblo natal, donde el alcalde ha sido informado y se ha declarado luto general.

Además, la Policía Nacional de Colombia y las autoridades de Santa Marta han instalado un sistema de recompensa, ofreciendo hasta 50 millones de pesos a quien pueda brindar información que ayude a resolver este crimen atroz.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo