Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este fenómeno sucederá entre la noche domingo 15 de mayo y la madruga del 16 de mayo y hay dos opciones para verlo desde la casa, incluso desde la cama.
Desde las 1:32 a.m. (hora UTC del 16 de mayo) se podrá ver este fenómeno que durará, según lo estimado, unas cinco horas desde que inicie hasta que acabe, pues esto sucede en varias fases. Lo que sucederá es que el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de manera tal que la Luna atraviesa la sombra de la Tierra.
El eclipse de Luna no es un hecho tan anormal, pues constantemente se viven fenómenos naturales de esta envergadura que emocionan a los seguidores de la astronomía.
En National Geographic llaman este eclipse de Luna como la “superluna de sangre” y dicen que “será uno de los más largos de la década“. Además señalan que las personas de América, y algunas partes de África y Europa lo verán.
En realidad este fenómeno sucederá en Colombia el domingo 15 de mayo, pues. La diferencia horaria del UTC y nuestro país es de cinco horas, así que en Colombia comenzará a las 8:32 p.m., según dijo la Nasa. El evento astronómico entre la Luna, la Tierra y el Sol empezará a las 9:32 p.m. y se verá totalmente a las 10:29 p.m. Todo finalizará a la 1:50 a.m. del lunes 16 de mayo.
La Nasa hará una transmisión en su canal de YouTube y otra en su sitio oficial, en ambas mostrarán cómo se desarrolla este fenómeno que muy pocas personas van a poder ver desde cerca.
National Geographic señala que el fenómeno será visible en toda Suramérica y en la mayor parte de Norteamérica, así como en partes de África y Europa. Colombia será uno de sus países beneficiados en los que se podrá disfrutar de esta experiencia.
Otra buena noticia es que este será un poco más grande de lo que normalmente se vislumbra. Para esta época del año, la Luna está más cerca en la órbita que normalmente se mueve, es decir en el punto más cercano a la Tierra, lo que la hará parecer un poco más grande en el cielo. Al tenerlo más cerca se la llama “superluna” y como se pondrá roja, le dicen “… de sangre”.
Este es uno de los fenómenos para los que no se necesita equipo especial. Además de la transmisión que hará la Nasa, las personas podrán verlo desde sus casas.
Despendiendo de si el cielo está despejado, los interesados podrán usar unos binoculares para ver algunos detalles de la Luna desde sus hogares. No hay recomendaciones adicionales para poder ver un eclipse lunar.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo