Cómo va la judicialización de la ‘primera línea’, en medio de los proyectos de indulto

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En la capital se han abierto tres procesos penales. Más de 20 personas fueron capturadas por hechos ocurridos en las protestas del paro nacional de 2021.

En la retina de los bogotanos y colombianos quedaron las imágenes de diez jóvenes que, virtualmente, fueron presentados por la Fiscalía General de la Nación ante una juez de control de garantías por, presuntamente, ser los responsables de varios actos vandálicos en Bogotá, durante las protestas del paro nacional, que inició el 28 de abril de 2021 e integrar el grupo autodenominado “Primera Línea”.

(Le puede interesarPor soltar a 2 de ‘primera línea’, citan a mindefensa, viceministro y director de Policía)

Estas imágenes, además, mostraron el llanto que invadió a varios de ellos cuando la togada les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, por lo cual enfrentan privados de la libertad el proceso por los delitos de concierto para delinquir, violencia contra servidor público, instigación a cometer actos con fines terroristas, tenencia de materiales peligrosos y lanzamiento de material inflamable, que les imputó la Fiscalía.

Los diez jóvenes procesados en este caso insisten en su inocencia, por lo cual no aceptaron los cargos en noviembre del año pasado, e irán a juicio para intentar demostrarlo. Por ello, este miércoles se sentarán de nuevo en el estrado ante el juzgado penal 28 de Bogotá, para llevar a cabo la audiencia preparatoria de juicio, en donde la Fiscalía y los abogados de los jóvenes presentarán las pruebas que serán válidas para el estudio del juez.

Sin embargo, un año después de todas las capturas y que iniciaran los procesos contra estos jóvenes, y un año y medio después de que inició el paro nacional, la realidad en el país cambió: atravesó por un proceso electoral que llevó al poder al proyecto político que apoyó e impulsó esas movilizaciones y que, ahora en el poder, intentará cumplirles la promesa de campaña sobre su excarcelación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo