Plan retorno de Bogotá traería cambios con nuevas medidas que se tomarían
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioTenga presente que habrá Pico y Placa Regional y que desde el 10 de enero aplicará la nueva rotación de restricción de movilidad.
Como es habitual, miles de capitalinos salieron de Bogotá para celebrar en familia las pasadas fechas de Navidad y Año Nuevo. Por este motivo se espera un ingreso masivo de automotores durante los primeros días de este 2023, comportamiento que incluso puede extenderse hasta el puente de Reyes (7, 8 y 9 de enero).
(Vea también: Plan para tapar huecos en Bogotá avanza y llegará a nuevas zonas; ¿Cuáles serán?)
Así lo ha establecido la Secretaría Distrital de Movilidad conforme a los históricos de la ciudad. Atendiendo esta alta demanda, desde la cartera se confirmó que 140 uniformados, integrantes de la Policía Metropolitana de Bogotá y de la seccional de Tránsito, garantizarán la tranquilidad en las vías tanto de ingreso como de salida de la capital.
Este personal estará en 660 unidades de refuerzo que se instalarán en las autopistas Sur y Norte, las calles 13 y 80 y la vía al Llano, con el objetivo de facilitar y monitorear en tiempo real el ingreso de viajeros.
A su vez, la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila; confirmó que se mantendrá hasta la próxima semana el reversible de la carrera Séptima que facilita el tránsito desde la calle 245 hasta la calle 180.
Sin embargo, esta no es la única medida tomada para simplificar el retorno de quienes salieron por las celebraciones. Desde a la concesión Vía 40 Express, encargados de la construcción del tercer carril de la vía Bogotá-Girardot, se anunciaron suspensiones temporales en algunas de sus obras.
A pesar de ello, en tramos como Azafranal (Silvania), Alto de Canecas (Boquerón), la variante de Melgar y el puente Pagüey (Nilo) siguen las intervenciones y la Policía de Tránsito estableció planes de contingencia para intervenir si el paso vehicular se complica en la zona.
La recomendación de las autoridades para quienes deben transitar por esta vía es hacerlo luego de las 10:00 p. m., momento en el que hay una baja significativa en el número de automotores que circulan en el sector.
Es importante mencionar que quienes deben pasar por Soacha no tendrán ninguna restricción si lo hacen hasta el próximo 9 de enero, fecha hasta la cual aplicará la suspensión de la medida de Pico y Placa en el municipio decretada por el alcalde Juan Carlos Saldarriaga.
(Lea también: Movilidad en Medellín: multas de tránsito, servicio público y más subieron de precio)
Así mismo, si está planeando su ingreso a la capital para el lunes festivo, tenga en cuenta que aplica la medida de Pico y Placa Regional para facilitar el ingreso ordenado de vehículos:
“En el puente de Reyes tendremos Pico y Placa Regional, entonces entrarán las placas pares de 12 a 4 de la tarde y de 4 a 8 de la noche entrarán las placas impares”, reiteró Ávila quien destacó que desde el 10 de enero iniciará la rotación de placas anunciada hace pocas semanas.
Tenga presente que entre enero y abril de 2023, el grupo de placas restringidas se distribuirá de la siguiente manera: en los días pares podrán circular los vehículos cuya placa termine en 6, 7, 8, 9 y 0, y en los días impares podrán circular los terminados en 1, 2, 3, 4 y 5.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Me quieren matar": joven que se subió a torre en aeropuerto y cayó 5 metros grabó videos
Mundo
Surgen macabros detalles de asesinato de colombiana en España: capturan a sospechoso
Nación
Clínica donde murió niña de 13 años que ingresó a cirugía por fractura aclaró qué pasó
Medellín
Aparecen más detalles del asesinato de la suegra de Pipe Calderón: hay un testigo clave
Nación
¿Qué pasó con la brasileña que murió al caer desde un piso 16 en Medellín? Esto se sabe
Nación
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Nación
Conductor de ruta escolar desviaba trayecto para abusar de menor de 11 años; lo capturaron
Bogotá
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
Sigue leyendo