Bicicletas compartidas en Bogotá: vea cómo se usan y cuánto cuestan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl sistema cumplió seis meses de operación y las estadísticas han superado las expectativas de uso en la ciudad.
El Sistema de Bicicletas Compartidas de Bogotá, que fue diseñado como una alternativa complementaria de transporte activo y sostenible para miles de ciudadanos que se movilizan diariamente en la capital, cumplió seis meses de operación.
(Vea también: Proyecto de Bogotá, clave para la movilidad en la región, quedó en el limbo por licencia)
Según Tembici, el aliado de la Alcaldía Mayor de Bogotá para prestar el servicio, se habían proyectado 180.000 viajes y 30.000 usuarios activos para los primeros seis meses de operación, pero estas cifras fueron superadas en un 130%, con un total de 420.000 viajes y 55.000 usuarios accediendo al sistema.
Cómo usar el Sistema de Bicicletas Compartidas de Bogotá
Si quiere saber dónde están las estaciones y bicicletas disponibles, las puede localizar a través de la aplicación Tembici, o ingresando aquí, en la opción ‘Revisa dónde están nuestras estaciones’.
1. Descarga la aplicación de Tembici
2. Crea tu cuenta o inicia sesión
3. Elige tu plan. Recuerda que el descuento se le hace a la tarjeta crédito o débito que hayas registrado.
4. Desbloquea tu bici
5. Realiza tu viaje y al finalizar busca la estación de bicicletas más cercana y ancla de nuevo la bicicleta.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Secretaría de Movilidad (@sectormovilidad)
(Lea también: Quiénes son los dueños de Popsy, la famosa heladería ‘gourmet’ colombiana)
Cuánto vale usar las bicicletas compartidas en Bogotá
- Viajes esporádicos: El retiro de la bicicleta mecánica tiene un valor de $1.300 pesos y $2.500 pesos para bicicletas eléctricas. Del mismo modo, se mantiene el valor por minuto adicional para ambas modalidades en $150 pesos.
- Plan diario: Se pueden realizar 4 viajes en bicicleta mecánica de hasta 1 hora cada uno, durante un día, por $11.000 pesos. Mientras tanto para trayectos en bicicletas eléctricas, el desanclaje tiene un valor de $1.999 pesos. El valor por minuto adicional para ambas modalidades es de $150 pesos.
- Plan mensual y anual: Posibilidad de 4 viajes diarios en bicicleta mecánica de hasta 1 hora cada uno, durante un día, por $31.990 pesos para el plan mensual y $229.900 para plan anual. En cuanto a bicicletas eléctricas, el desanclaje tiene un valor de $999 pesos. El valor por minuto adicional para ambas modalidades es de $75 pesos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo