Bicicletas compartidas en Bogotá: vea cómo se usan y cuánto cuestan

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El sistema cumplió seis meses de operación y las estadísticas han superado las expectativas de uso en la ciudad.

El Sistema de Bicicletas Compartidas de Bogotá, que fue diseñado como una alternativa complementaria de transporte activo y sostenible para miles de ciudadanos que se movilizan diariamente en la capital, cumplió seis meses de operación.

(Vea también: Proyecto de Bogotá, clave para la movilidad en la región, quedó en el limbo por licencia)

Según Tembici, el aliado de la Alcaldía Mayor de Bogotá para prestar el servicio, se habían proyectado 180.000 viajes y 30.000 usuarios activos para los primeros seis meses de operación, pero estas cifras fueron superadas en un 130%, con un total de 420.000 viajes y 55.000 usuarios accediendo al sistema.

Cómo usar el Sistema de Bicicletas Compartidas de Bogotá

Si quiere saber dónde están las estaciones y bicicletas disponibles, las puede localizar a través de la aplicación Tembici, o ingresando aquí, en la opción ‘Revisa dónde están nuestras estaciones’.

1. Descarga la aplicación de Tembici

2. Crea tu cuenta o inicia sesión

3. Elige tu plan. Recuerda que el descuento se le hace a la tarjeta crédito o débito que hayas registrado.

4. Desbloquea tu bici

5. Realiza tu viaje y al finalizar busca la estación de bicicletas más cercana y ancla de nuevo la bicicleta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Secretaría de Movilidad (@sectormovilidad)

(Lea también: Quiénes son los dueños de Popsy, la famosa heladería ‘gourmet’ colombiana)

Cuánto vale usar las bicicletas compartidas en Bogotá

  • Viajes esporádicos: El retiro de la bicicleta mecánica tiene un valor de $1.300 pesos y $2.500 pesos para bicicletas eléctricas. Del mismo modo, se mantiene el valor por minuto adicional para ambas modalidades en $150 pesos.
  • Plan diario: Se pueden realizar 4 viajes en bicicleta mecánica de hasta 1 hora cada uno, durante un día, por $11.000 pesos. Mientras tanto para trayectos en bicicletas eléctricas, el desanclaje tiene un valor de $1.999 pesos. El valor por minuto adicional para ambas modalidades es de $150 pesos.
  • Plan mensual y anual: Posibilidad de 4 viajes diarios en bicicleta mecánica de hasta 1 hora cada uno, durante un día, por $31.990 pesos para el plan mensual y $229.900 para plan anual. En cuanto a bicicletas eléctricas, el desanclaje tiene un valor de $999 pesos. El valor por minuto adicional para ambas modalidades es de $75 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Así quedó la camioneta del papá de Francia Márquez; uno de los disparos fue en la ventana

Economía

Cuál es la edad (mujeres y hombres) para recibir pensión por invalidez en Colombia

Economía

Dolor para muchos pensionados en Colombia por cambio que se viene: $ 3’600.000

Economía

Explican qué pasará con plata en cuentas de ahorro de pensionados; habría condiciones

Economía

Ara dio millonario anunció que beneficiará a miles de personas en Colombia

Economía

Bancolombia alegró el día a clientes afectados por caída de la aplicación: habrá beneficio

Economía

Producto de Dollarcity que solucionará problema de cocina a muchos cuesta 6.000 pesos

Economía

Cuánto es el salario mínimo de España vs. el de Colombia; diferencia es bien amplia

Sigue leyendo