¿Se frenaría la caída del dólar en Colombia? Así respondieron los expertos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Esta moneda estadounidense puede impactar de forma positiva o negativa a los habitantes, por lo que es clave que usted entienda su caída y si podría detenerse.

Se ha convertido en una referencia a nivel mundial y se ha utilizado como una medida de valor para muchas transacciones comerciales en innumerables territorios, aunque, durante 2023, el valor del dólar comenzó a caer en comparación con otras monedas importantes. 

A continuación encontrará un video que le dará más información sobre las razones por las que esta moneda es tan importante.

La principal razón detrás de esta caída, según algunos informes, podría ser el aumento del déficit comercial de Estados Unidos, el cual se ha incrementado significativamente en los últimos años.

Cabe mencionar que este término hace referencia a la diferencia entre las exportaciones y las importaciones de un país, por lo que se debe entender cómo este territorio ha estado importando más de lo que exporta y como resultado, se están emitiendo más dólares para pagar, lo que suele conducir a una inflación más alta y una depreciación de la moneda.

(Vea también: Dólar continúa de capa caída y registró bajonazo que tiene felices a muchos)

¿Se podría frenar la caída del dólar en Colombia?

A continuación encontrará dos motivos por los que esto podría ocurrir, según la declaraciones que dieron algunos expertos en el portal de ‘Bloomberg en línea’.

Getty.

1. Un escenario adverso y una recesión fuerte: la economista jefe de ‘In On Capital’ explicó esto diciendo que “si la demanda se debilita y se da mayor aversión al riesgo, es probable que los flujos de inversión que se están dando hacia países emergentes cesen”.

(Vea también: Esta es la nueva moneda que podría derrotar al dólar (¿pronto?): hay poderosos detrás

Además, ella agregó que en Colombia el panorama podía influir si las reformas que están en curso impactan negativamente a las instituciones del país.

2. Un mayor apetito por el dólar en el mundo: Diego Gómez, analista de contexto externo y mercado cambiario de Corficolombiana, dijo que esto se presentaría si se extendieran los temores de recesión en las economías desarrolladas, si continuarán las dificultades en el sector bancario y si la actividad en el sector real comenzará a deteriorarse por el efecto de la normalización monetaria.

Él también añadió que esta tendencia de la moneda estadounidense podría verse afectada por  la heterogeneidad en los mensajes del Gobierno colombiano y las “escaladas en la guerra en Ucrania o también porque se agudicen las tensiones entre EE.UU. y China”.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo