Hasta este sábado puede postularse a convocatoria de proyectos en salud en Bogotá
Somos la Secretaría Distrital de Salud. Trabajamos por garantizar el derecho a la salud y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y de la salud de la población que habita en la ciudad-región de Bogotá.
Visitar sitioGrupos que quieran participar de esta convocatoria pueden ingresar a la web y diligenciar todos los campos que permiten la inscripción.
La Alcaldía mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Salud y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología – ATENEA, recuerda que hasta este sábado 18 de febrero estará abierta la convocatoria pública para que grupos de investigación puedan postularse con sus proyectos que le apunten al mejoramiento de la salud de los bogotanos.
Esta es la oportunidad para los grupos que hacen parte de la Red Pública Distrital de Investigación e Innovación en Salud, quienes hoy podrán construir ciudad, contribuir a la solución de problemas o necesidades reales en salud y aportar a la calidad en este ámbito de todas y todos los bogotanos en la capital del país.
(Vea también: Bogotá ya no cuenta con vacunas de Pfizer y Moderna contra COVID-19: ¿cuáles quedan?)
“Esta convocatoria es una muestra del compromiso e interés de la Secretaría Distrital de Salud por fomentar e incentivar la investigación en salud en la ciudad, que contribuya a la resolución de las problemáticas y desafíos en salud que afectan a la población de Bogotá”, Juan Carlos Bolívar, subsecretario de Planeación y Gestión Sectorial de la SDS.
La convocatoria liderada y financiada por la SDS, y gerenciada por la agencia ATENEA, promoverá proyectos de investigación que le apunten a generar conocimiento, nuevas tecnologías y a solucionar retos específicos en las siguientes temáticas:
- • Salud ambiental
- • Gestión institucional y servicios de salud.
- • Desarrollo, evaluación y gestión de tecnologías sanitarias.
- • Sistemas de información en salud.
- • Urgencias, emergencias y desastres.
- • Salud Pública
- • Salud materno perinatal.
“Queremos invitar a los grupos de investigación para que no se queden por fuera de esta convocatoria, cuyo objetivo es lograr que el talento de los investigadores bogotanos esté al servicio de la salud, del mejoramiento de la calidad de vida de los capitalinos, del crecimiento y del desarrollo de la Bogotá que estamos construyendo. Faltan cuatro días y aún los estamos esperando”, afirmó José María Roldán Restrepo, director de ATENEA.
(Lea también: Presidente de Santa Fe aclaró la situación de Kevin Mantilla y Jhojan Torres: ¿se van?)
Las personas que quieran participar de esta convocatoria deben ingresar a la página web www.agenciaatenea.gov.co sección, convocatorias y diligenciar todos los campos que permitirán la inscripción de los grupos de investigación y los requisitos establecidos para esta convocatoria.
La invitación es a inscribirse a la convocatoria “Cooperación en la Red Pública Distrital de Investigación e Innovación en Salud para la gestión y ejecución de proyectos de investigación en eventos de interés de salud de la ciudad” ingresando a este enlace https://agenciaatenea.gov.co/convocatorias/investigacion-innovacion-salud-gestion- ejecucion-proyectos-investigacion-salud para consultar los términos de referencia de la convocatoria y el proceso de postulación de los proyectos de investigación.
La fecha límite de inscripción de proyectos será hasta este sábado 18 de febrero de 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Nación
Muestran carta de Sofía Delgado antes de ser asesinada: su mamá reveló emotivas palabras
Carros
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Bogotá
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo