¿Cómo coronel condenado por descuartizar a su esposa logró permiso en Año Nuevo?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El exoficial de la Policía Joaquín Enrique Aldana, condenado a 33 años de prisión, fue autorizado en diciembre para salir 72 horas de la cárcel La Picota.

El coronel —sentenciado en 2011 por el atroz crimen de su pareja Érika Cecilia Yeneris Gutiérrez, cometido en septiembre de 2009— alegó que cumplía con los requisitos exigidos en el Código Penitenciario y Carcelario para recibir el beneficio de salir en esa fecha y compartir con su familia en Ibagué (Tolima), según El Tiempo.

De acuerdo con lo establecido en el Artículo 147 del Código, los condenados que quieran salir del centro penitenciario, sin vigilancia, deberán cumplir con lo siguiente:

Precisamente, esos dos últimos requerimientos fueron los que generaron dudas sobre el permiso otorgado al coronel en retiro, pues, según el diario capitalino, las cuentas “no están claras”.

Coronel condenado a 33 años por descuartizar a su esposa recibió permisos de Año Nuevo

Lo anterior porque para obtener el beneficio el coronel Aldana debió haber descontado con cárcel, trabajo y estudio unos 23 años de prisión, de los 33 a los que está sentenciado. A penas ha cumplido 9 años de cárcel, pues se entregó a las autoridades en diciembre del 2009.

Pese a que desde que conoció la condena el oficial empezó las labores de redención de pena, no es claro si los trabajos y estudios le alcanzaron para descontar los otros 14 años de prisión que necesitaba para obtener el beneficio (entre el 31 de diciembre y 2 de enero) otorgado por el Juzgado Segundo de Ejecución de Pena, añadió el medio.

Por su parte, el Inpec confirmó al medio que Aldana teje en la cárcel de Bogotá y participa en actividades educativas, pero no explicó cómo logró su permiso.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo