¿Cómo hará el Ejército para obedecer orden de Petro sobre soldados profesionales en Cauca?

Nación
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-12-07 09:58:57

Los comandantes de las Fuerzas Militares y del Ejército avanzaron en una respuesta, pero no quedó del todo claro cómo ejecutarán la idea del presidente.

Después del ataque a una base de patrulla del Ejército en Buenos Aires (Cauca) por parte de la banda ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc, y que dejó seis militares muertos y otros ocho heridos, el presidente Gustavo Petro decidió un cambio de táctica para enfrentar la arraigada presencia de los grupos armados en esa convulsionada región del país.

(Le interesa: Ministro aclara palabras de Petro; dice que no pararán operativos contra grupos criminales)

El cambio de táctica consiste en la disminución de soldados regulares en esa área lacerada por los narcotraficantes y el incremento de soldados profesionales, pues con su formación y experiencia pueden combatir con más eficacia a los delincuentes.

De inmediato, los directos responsables de poner en marcha esta idea de Petro, los comandantes de las Fuerzas Militares y del Ejército, salieron a explicar de qué manera la van a materializar en el terreno. Pero el resultado no fue el más claro, por lo menos en esta primera instancia.

“La movilidad de los hombres y mujeres del Ejército Nacional es para cubrir el territorio como tal. Por eso, no tenemos en estas áreas rurales tropas fijas, sino que permanecemos en un constante movimiento”, dijo el general Luis Ospina, comandante del Ejército, en Caracol Radio. “Por eso, esta era una base móvil de patrullaje, es decir, un sitio a donde llegan para pernoctar y continuar con sus recorridos”.

Agregó en la misma frecuencia que en el marco de la propuesta de Petro están “revisando para ajustar el tema” de lo que significa para los militares “una especie de semaforización”. “Es donde alternamos nosotros en todo el territorio nacional los soldados profesionales con los soldados regulares, dependiendo si está más rojo el semáforo, se encuentra en verde o está en transición”, explicó Ospina en el mismo medio.

“Así es que cubrimos los territorios. Pues el Cauca será evaluado específicamente en algunos sectores que tenemos claridad en donde tenemos que fortalecer la presencia del soldado profesional”, siguió el alto oficial en la emisora. “Estaremos atentos a tener estos soldados regulares en unos sectores en donde estén más cercanos a la población, como es el caso de lo que se estaba presentando acá, que por una alerta temprana desde hace más de un año teníamos presencia de la tropa, que estaba haciendo tareas con la comunidad en los espacios que tenían de apoyo”.

En una entrevista con Noticias Caracol, el director de ese espacio informativo, Juan Roberto Vargas, le hizo una pregunta clave al general Hélder Fernán Giraldo Bonilla, comandante de las Fuerzas Militares, relativa a la orden de Petro: “¿En qué consiste ese cambio táctico del que habló el presidente en el consejo de seguridad?”.

Y el oficial respondió sin ir al punto que le planteó el periodista: “Aquí seguiremos desarrollando operaciones de acción decisiva con el fin de, primero, garantizar la seguridad de nuestra población; segundo, evitar la captación de estas economías legales de estos grupos armados organizados; tercero, evitar el control ilegal del territorio, y cuarto, evitar el control de los corredores de movilidad que tienen de salida por el cañón de El Naya hacia el Pacífico”.

Giraldo Bonilla añadió que “va a ser un esfuerzo de manera conjunta con la Fuerza Aérea, con nuestra Armada Nacional, y de manera muy coordinada con nuestra Policía Nacional, y de manera interinstitucional en un esfuerzo integrado con Nuestra Fiscalía General de la Nación y otras autoridades para llevar a cabo actividades de judicialización contra los verdaderos dueños de este negocio del narcotráfico y otras actividades ilícitas que se producen en la región”.

Vargas insistió: “¿Cuántos de esos soldados que son bachilleres que están prestando servicio están en esta zona tan difícil como es la del departamento del Cauca? ¿Qué información, qué balance y cuneta tienen ustedes en las Fuerzas Militares?”.

Y la respuesta del oficial fue aún más elusiva. “En cumplimiento de lo ordenado por el señor presidente de la República, haremos los ajustes pertinentes. Igualmente, presentaremos las recomendaciones del caso”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo