Nación
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Pulzo le recomienda algunos de los columnistas más destacados del día en los principales medios nacionales e internacionales.
Así lo asegura Cecilia Rodríguez, en El Tiempo, donde hace un análisis sobre lo que los rápidos avances tecnológicos, “que apenas nos dan tiempo de adaptarnos y adoptarlos”, le han traído y traerán a los seres humanos.
Dice que la tecnología está transformando los hábitos humanos y reemplazando a las personas, sobre todo en el campo laboral. “Sin darnos cuenta, nos encontramos trabajando, relacionándonos, comprando, vendiendo, haciendo nuestras transacciones bancarias, estudiando, comunicándonos, informándonos o desinformándonos, en un mundo intangible, el ciberespacio, al que accedemos a través de aparatos con pantallas que se han vuelto indispensables”, indicó y añadió:
“Robots programados para ser cada vez más hábiles e inteligentes ocupan espacios de trabajo humano en fábricas, en el transporte público, bancos, hospitales, supermercados, finanzas, supuestamente cometiendo menos errores y requiriendo mantenimiento en cambio de licencias, sueldos, permisos, primas, vacaciones, ascensos […] Le hemos confiado el futuro a la tecnología, sin chistar, obnubilados con el progreso”.
Las etapas del sábado y el domingo de La Vuelta son fundamentales para los aspirantes al título, dice Santiago Blanco en As.
Froome es el líder “y la contrarreloj de Logroño está a su favor”, por lo que el columnista no espera que el británico ataque. De ello concluye que son sus perseguidores, los que necesitan recortar tiempo, quienes deben sorprender durante el fin de semana.
“El recorrido es perfecto para marcar diferencias aunque esperemos que no aparezca la lluvia. Si lo hace, la carretera puede volverse muy peligrosa”.
En su editorial de este sábado, El País describe el proceso de estimulación hidráulica y destaca las grandes expectativas del Gobierno y la industria petrolera, que actualmente está en déficit.
El diario caleño resalta el caso de éxito de los Estados Unidos, que está logrando independencia económica y autosuficiencia energética gracias a este método, que no carece de detractores, y concluye:
“Es indudable que la utilización del fracking será trascendental para nuestro país y no se puede desconocer que en la actualidad es la gran alternativa para que Colombia recupere divisas y no quede rezagado en materia de explotación de hidrocarburos”.
Según el editorial de El Espectador, el país se ha mantenido silencioso ante la situación de la isla (que pide tener reconocimiento internacional), por mantener sus buenas relaciones con China. Sin embargo, debería empezar a acercarse a Taiwán porque allí “tienen mucho para ofrecerle a Colombia en estos tiempos de posconflicto y economía lenta”.
“En el caso colombiano, hay ofertas de becas, propuestas de intercambio cultural y planes que quieren atraer exportaciones desde Colombia. También está el interés en apoyar los procesos de posconflicto. En términos de emprendimiento, de adaptación al cambio climático, planeación urbana y agricultura, es mucho lo que podrían beneficiarse los empresarios colombianos de abrirles la puerta a los taiwaneses”, afirmó el diario.
Es la invitación que les hace Luis Noé Ochoa a los integrantes de las Farc, en su columna en El Tiempo, en la que recuerda la polémica que hubo, esta semana, por la lista de bienes que entregó ese desaparecido grupo guerrillero.
Vea aquí: Hasta cirugía de pene y traperos incluyen las Farc en su inventario de bienes.
“No desperdicien esta oportunidad, única y feliz, de cerrar con broche de oro el proceso [de paz]. Más ante una sociedad asqueada de la corrupción. El que sean francos envía un mensaje de credibilidad y seriedad. Y, en todo caso, jamás se burlen de las víctimas, que no esperan necesitar sal de frutas, pero por lo menos sí que haya justicia con ellas”, indicó Ochoa.
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo