Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Empleados y organizaciones sindicales pusieron el grito en el cielo por la ampliación del contrato para el manejo de procesos de selección en la entidad.
La contratación de Falcon VI SAS por parte de Colpensiones ha despertado controversia debido a la experiencia previa de su representante legal, Mónica Liliana Carmona Casadiego, quien anteriormente se dedicaba a la organización de eventos.
(Vea también: “No se perdieron $70.000 millones”: descaro de Emilio Tapia durante entrevista sorprende)
Según información de El Tiempo, esta empresa, creada en octubre de 2023 con un capital de 20 millones de pesos, fue seleccionada para gestionar procesos de selección externa y promoción interna en una de las entidades más importantes del Estado.
El contrato inicial, firmado el 20 de agosto de 2024, tenía una duración de seis meses y un valor de 382 millones de pesos. Sin embargo, este acuerdo ha sido prorrogado en tres ocasiones, alcanzando un monto cercano a los 1.000 millones de pesos.
La decisión de confiar en una empresa recién creada y sin experiencia en el sector ha sido cuestionada por sindicatos y funcionarios de Colpensiones, quienes consideran que este tipo de procesos deberían garantizar mayor transparencia y mérito.
Este es uno de los mensajes de protesta difundidos en redes sociales por la organización sindical Sintracolpen:
Carmona Casadiego, diseñadora industrial de profesión, había trabajado previamente en contratos logísticos con la Alcaldía de Montería y el hospital Ese Camu el Amparo (también en la capital de Córdoba), donde organizó actividades como perifoneo, arriendo de carpas y apoyo a campañas de vacunación.
En declaraciones recogidas por El Tiempo, la empresaria explicó que conoció del contrato de Colpensiones a través de una convocatoria abierta publicada en Secop. Según ella, Falcon VI cumplió con todas las etapas de evaluación y fue seleccionada de manera legítima.
“Conocimos del contrato a través de Secop. Colpensiones publicó una cotización abierta en la que se podía presentar cualquier empresa y después de que entregamos nuestra cotización pasamos a etapas de evaluación donde finalmente fuimos escogidos. No sé cuántas compañías se habrán presentado”, declaró al medio.
Sobre las críticas por su falta de experiencia, Carmona aseguró que, aunque la empresa es nueva, cuenta con un equipo altamente capacitado para llevar a cabo procesos de selección. Además, comparó su rol actual con el que desempeñaba en la organización de eventos, afirmando que su función principal es coordinar al personal, tal como lo hacía en sus contratos anteriores.
“La firma después de que se creó tuvo contrato con 4 compañías privadas. Fue por menos de un año y llegamos al contrato de Colpensiones. Las personas que conforman Falcon VI están altamente capacitadas para procesos de selección. Yo lo que hago es gerenciar la empresa, así como lo hacía con los contratos de eventos y logística. Yo coordinaba el personal y eso es lo que hago hoy en Falcon VI”, arguyó.
Uno de los puntos más polémicos es la cláusula del contrato que exime a Falcon VI de publicar los puntajes de los procesos de selección externa, lo que ha generado desconfianza entre los trabajadores de Colpensiones. A pesar de esto, Carmona insistió en que el contrato se ha ejecutado sin inconvenientes y que la empresa ha cumplido con sus obligaciones.
El caso ha llamado la atención no solo por la naturaleza del contrato, sino también por el perfil de la empresaria, quien pasó de gestionar eventos a supervisar procesos de contratación en una entidad clave para el sistema de pensiones del país. Mientras tanto, se espera un pronunciamiento oficial de Colpensiones para aclarar las dudas sobre la transparencia y la idoneidad de este acuerdo.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo